Convenio para la regularización dominial y el arraigo rural

El ministro de Desarrollo Económico Producción, Juan Carlos Abud Robles, y la Nación, a través del Ministerio de Agroindustria, en …

El ministro de Desarrollo Económico Producción, Juan Carlos Abud Robles, y la Nación, a través del Ministerio de Agroindustria, en la figura del secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, suscribieron un convenio marco con el objeto de apoyar a los pequeños y medianos productores rurales, apuntando al desarrollo autónomo, sustentable local y regional, generando un marco de concertación de políticas entre el Estado nacional, las provincias, los municipios y las organizaciones de productores.

 
Al respecto, Abud Robles señaló que “estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura en diferentes áreas y en este caso sobre el desarrollo territorial, porque para nosotros es importante la regularización de las tierras" y añadió que "el ministerio tiene un programa de desarrollo productivo sobre las tierras que se hayan regularizado”.
 
El funcionario provincial indicó que “estamos en ese camino que incluso se complementa con muchos de los programas que se están desarrollando y que tiene que ver con un plan de desarrollo ganadero, recordando que el tema más importante de este plan es la falta de regularización de las propiedades de las tierras que tienen los ganaderos”.
 
Abud Robles puntualizó que “tenemos cerca de 6 mil productores. La producción está muy atomizada ya que hay muchos ganaderos chicos, sobre todo ubicados en las zonas de Ledesma, Santa Bárbara, que no están formalizados lo que genera un problema porque tampoco pueden ser sujetos de beneficios”.
 
“El primer tema que tenemos en este proyecto es la regularización de la tierra, de la formalización de los productores para después desarrollar y trabajar en el aspecto productivo”, recalcó.
 
El Ministro de Desarrollo Económico y Producción hizo hincapié en que “el gran problema que tenemos en este momento y que va creciendo, es que la gente deja el campo y se va a las ciudades" y agregó que "hay una carga fuerte de servicios y prestación de infraestructura en la ciudad, pero más que nada el tema de la producción en el interior de la provincia disminuye, la calidad de vida también disminuye, y esto es de gran preocupación de esta gestión de gobierno”.
 
Por último, destacó que “por instrucción del gobernador Gerardo Morales tenemos que trabajar fuertemente en este arraigo y, por supuesto, además de darles calidad de vida que puede incrementar el potencial que tiene Jujuy, en la producción primaria e industrializar todo eso”.
 
A su turno, Hardie expresó que “hemos firmado un convenio con la provincia que se refiere a la regularización dominial" y apuntó que "tenemos como objetivo trabajar fuertemente sobre la regularización dominial de las tierras, referidas sobre todo a los agricultores familiares y en virtud de eso firmamos un convenio con la provincia”.
 
Ponderó que “el convenio fundamentalmente tiene su correlato en la practica en todos aquellos lugares donde se esté regularizando la entrega de títulos a agricultores familiares o pequeños productores para que eso genere un verdadero arraigo" y recalcó que "esas personas más allá de recibir el título de su tierra, no salgan a venderlo mañana sino que tengan una oportunidad de desarrollo para ellos y sus familias”.
 
El funcionario nacional adelantó que “se hará un taller con los intendentes para contarles sobre qué consiste este programa que estamos implementando en varias provincias". "Una vez que esto comience a funcionar -prosiguió- vamos a trabajar en la capacitación a los productores para que tengan un verdadero proyecto productivo para beneficio de sus familias y les permita el arraigo a sus tierras”.
 
Aspectos técnicos del convenio
 
El convenio tiene por objeto la cooperación y asistencia entre las partes para impulsar acciones que hagan a los procesos y programas relativos a la consolidación de áreas productivas, regularización y saneamiento de dominio, tendientes al efectivo arraigo rural y destinado a pequeños y medianos productores.
 
La Provincia remitirá a la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio, todos los registros, información y servicios, que hagan al cumplimiento del objeto del convenio.
 
Por su parte, el organismo nacional prestará asistencia técnica y financiera a fin de contribuir a la reducción en la precariedad de la tenencia y ocupación de la tierra rural, promoviendo prácticas de preservación y optimización en el uso de la tierra.
 
La firma del convenio se cumplió en el despacho del ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, y estuvieron presentes además el secretario de Coordinación de Políticas, Hugo Rossi; la directora nacional de Tierras y Unidades Agropecuarias, Victoria Stoppani; y el director nacional de Relaciones con las Provincias, Augusto Arbizu.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio