Suba de tarifas: los usuarios de clase media enfrentarán un aumento del 12,3% en la luz y los de bajos ingresos, del 8,4%

El Gobierno aplicará en febrero un recorte en los subsidios a la electricidad, lo que generará incrementos en las tarifas.
Image

Si bien se informó que el aumento promedio a nivel nacional será del 1,5%, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense el impacto será mayor: 12,3% para usuarios de ingresos medios, 8,4% para los de ingresos bajos y 2% para los de ingresos altos.

Así lo confirmó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) mediante la Resolución 119/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Reducción de subsidios y nuevos topes de consumo

La Secretaría de Energía, encabezada por María Tettamanti, implementó una reducción en los descuentos sobre la tarifa plena de electricidad y gas natural. Los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) recibirán ahora una bonificación del 65% (antes era del 71,2%), mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) contarán con un descuento del 50% (antes 55,94%). Además, se evalúa reducir los topes de consumo subsidiado, actualmente fijados en 350 kilowatt hora (kWh) mensuales para N2 y 250 kWh para N3.

Según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica con subsidios, sobre un total de 16,2 millones de hogares.

Un nuevo esquema de tarifas para 2025

El Gobierno trabaja en una reforma estructural de los subsidios energéticos que podría entrar en vigencia a mediados de 2025. Se busca reducir las actuales tres categorías de usuarios a solo dos: quienes reciben subsidios y quienes pagan tarifa plena, similar al esquema de tarifa social aplicado durante la gestión de Mauricio Macri. El Presupuesto 2025 contempla un recorte de más de USD 3.000 millones en subvenciones, en línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha pedido mejorar la progresividad de la reducción de subsidios.

Perspectivas para las tarifas y la inflación

El Gobierno apunta a contener la inflación durante 2025, por lo que ha limitado los aumentos de electricidad y gas a menos del 2% mensual promedio. En enero, la luz subió 1,6% y el gas, 1,8%; en febrero serán del 1,5% y 1,6%, respectivamente. Paralelamente, se redujo del 2% al 1% el ajuste mensual del tipo de cambio oficial.

En febrero, Energía iniciará una revisión tarifaria con distribuidoras y transportistas para definir nuevas tarifas y exigir inversiones que mejoren el servicio en los próximos cinco años. Desde abril, entrarán en vigencia nuevos cuadros tarifarios con incrementos por debajo del 10%, posiblemente escalonados en cuotas mensuales.

La estrategia oficial también contempla la implementación de un sistema de ajuste mensual automático para las tarifas, con el objetivo de garantizar ingresos constantes a las empresas del sector y evitar aumentos discrecionales como los aplicados en 2024, tras años de congelamiento tarifario.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Importación de autos

La lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año

Todos son híbridos y eléctricos. El total de unidades de la primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos. En mayo se abre otra licitación para completar los 50.000 de 2025

Caputo y Milei

Euforia oficial por la nueva etapa económica, con la campaña en la mira

El Gobierno celebró con entusiasmo el primer día sin cepo cambiario, en un clima de euforia que hacía tiempo no se vivía en la Casa Rosada. Sin embargo, mientras se…

Racing ganó en Mar del Plata

Racing pisó fuerte en Mar del Plata y se metió en zona de clasificación

Con goles de Adrián «Maravilla» Martínez, de penal, y un golazo de Santiago Solari, la Academia venció 2-0 a Aldosivi en el José María Minella y escaló al séptimo puesto…

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio