Economía

Suba de combustibles: las naftas aumentaron un 2% en todo el país

Los valores del litro de combustible en las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quedaron de la siguiente manera:

Nafta Súper: $1.151 (+2%)
Nafta Premium: $1.422 (+2%)
Gasoil: $1.170 (+2,36%)
Gasoil Premium: $1.420 (+2%)

Factores detrás del aumento
El ajuste de precios responde a la cotización del crudo Brent, que se ubicó en USD 76 por barril, y al deslizamiento del tipo de cambio oficial, que hasta enero aumentaba un 2% mensual y, desde febrero, pasará a un 1%.

Si bien el Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles prevista para el 1° de febrero mediante el Decreto 51/2025, el incremento aplicado por YPF, empresa líder del mercado, podría ser replicado por otras petroleras.

Impacto en el agro y el transporte
El mayor aumento del gasoil afecta directamente al sector agropecuario, clave en la economía nacional, así como al transporte de cargas y pasajeros, sectores que dependen fuertemente de este combustible.

Tarifas y subsidios: nuevos ajustes en febrero
Además del aumento de combustibles, en febrero se aplicarán subas en las tarifas de luz, gas y agua, aunque en promedio serán menores al 2%. Sin embargo, el recorte de subsidios energéticos impactará en los hogares:

Los usuarios de ingresos bajos (N2) recibirán un descuento del 65%.
Los de ingresos medios (N3) tendrán una bonificación del 50%.
Estos cambios forman parte de la estrategia del Ministerio de Economía para reducir el gasto público y contener la inflación, que en enero habría oscilado entre el 2% y el 2,5%, según estimaciones privadas.

Inflación de febrero: ¿podría bajar del 2%?
Economistas consultados coinciden en que febrero es un mes de menor inflación estacionalmente, pero factores como la suba de tarifas y el precio del combustible podrían incidir en los índices.

Agustín Etchebarne (Fundación Libertad y Progreso): «Enero cerraría en torno al 2%, y febrero podría bajar a 1,7%».
José Vargas (Evaluecon): «Febrero podría mantenerse cerca del 2%, aunque hay factores que podrían impulsar un leve aumento».
Daniel Garro (Value International Group): «La inflación minorista seguirá por encima del 2%, pese a la reducción del crawling peg y del impuesto a algunos autos».

El Indec publicará el dato oficial de inflación de enero el 13 de febrero, lo que permitirá evaluar con mayor precisión la tendencia de los precios en los próximos meses.

Entradas recientes

Ledesma aumentó un 24% su producción de frutas

La producción total alcanzó las 129.500 toneladas en todo el año pasado, a raíz de…

3 minutos hace

La Ministra de Educación participó de un encuentro latinoamericano

Miriam Serrano, participó del tercer encuentro anual de funcionarios del área educativa de Latinoamérica que…

30 minutos hace

Elecciones en Jujuy. El 11 de mayo se elegirá diputados provinciales, concejales y miembros de Comunas

El gobernador Carlos Sadir rubricó el Decreto Nº 2700-G/2025, que convoca a los electores de…

2 horas hace

La TV Deportiva y streaming del sábado: Sudamericano Sub 20, Torneo Apertura, argentinos en las ligas de Europa y el Seis Naciones

La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las…

2 horas hace

Roberto García Moritán y su respuesta sobre una posible reconciliación con Pampita

A cuatro meses de su separación de Pampita, Roberto García Moritán parece haber encontrado la…

21 horas hace

Alerta global por el asteroide 2024 YR4: ¿existe riesgo de impacto en la Tierra?

El reciente hallazgo del asteroide 2024 YR4 ha activado protocolos de defensa planetaria y una…

23 horas hace