Categorías: Economía

Se declaró en quiebra la agencia de viajes Solways y se abre un conflicto por los compromisos pendientes

La paralización de las ventas generada por la pandemia de coronavirus, sumado al encarecimiento de los servicios en dólares llevó a un nuevo actor del sector del turismo a una situación límite.

La agencia de turismo mayorista Solways Tours formalizó la semana pasada su pedido de quiebra y ya se anticipa un conflicto con al menos 47 agencias minoristas, que aseguran que dejó compromisos pendientes por alrededor de US$500.000.

«Con enorme pesar debo comunicar que se ha procedido a formalizar ante la Justicia Nacional en lo Comercial de la República Argentina el pedido de quiebra de Gestión y Turismo S.A», señaló la empresa en un comunicado interno al que accedió el portal especializado La Agencia de Viajes (Ladevi).

Solways Tours se desarrolla en el mundo como tour operador exclusivamente mayorista de perfil multidestino e inició su actividad en 2004. «Todos saben perfectamente que Solways se constituyó en la Argentina con sólidas bases para un ejemplar emprendimiento como operador turístico mayorista, acrecentando también un posicionamiento de expansión territorial y marcado exponencial de marketing, con la permanente incorporación de personal a su staff», dice el texto dirigido a los empleados y firmado por Iván Blanco Rozán, director corporativo de Administración y Finanzas de Solways.

«Pero el marcado diferencial de la moneda estadounidense en los últimos años así como la imposibilidad de ventas desde el cierre ordenado por el DNU 297/2020 que neutralizara completamente la actividad quitó toda posibilidad de recursos para su continuidad», agrega.

Según fuentes del sector, la noticia no fue una sorpresa porque la firma ya mostraba irregularidades en su servicio desde el inicio de la pandemia, momento en que, según agencias minoristas, comenzó con un «abandono comercial». De hecho, desde antes de la formalización del pedido de quiebra la agencia tenía ya su línea telefónica y su página web fuera de servicio.

«Hace más de un mes que venimos advirtiendo al Ministerio de Turismo y Deportes, a [las asociaciones de agencias] Aviabue y a Faevyt sobre el comportamiento comercial y las irregularidades de Solways, así como de su falta de respuesta y vaciamiento financiero», denunciaron un grupo de agencias damnificadas, que estiman que dejó compromisos sin cumplir por alrededor de US$500.000.

Según confirmaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Turismo, que tiene bajo su órbita un área que regula a las agencias, en esa cartera hay dos expedientes abiertos contra Solways. «Uno es el reclamo de las agencias y otro es por la situación económica de la empresa. En ambos expedientes la empresa está en plazo para responder, pero en el medio cayó esto de la quiebra», explicaron.

El expediente abierto por las agencias es «por cuestiones económicas» y decidieron tramitarlo luego de que Solways no respondiera a los reclamos hechos de manera directa. «Después sí respondieron y avisaron que hasta que no se resolviera la situación de la pandemia no iban a dar una definición», agregaron en el Ministerio de Turismo. Según detallaron, son 47 las agencias minoristas que participan del reclamo, que tienen a 437 pasajeros afectados.

Al solicitar la apertura del expediente, este grupo de agencias aportó documentos en los que se le reclama a la firma que solicitó ahora la quiebra que envíe los vouchers de reprogramaciones pendientes, la acreditación de los pagos al exterior para los cuales ya le fue girado el dinero y la devolución de las reservas canceladas.

«Expresamos nuestra gran preocupación por la profundización de la crisis en la cual se encuentra sumergida la industria del turismo», señalaron en el Foro Argentino de Consultores de Viajes (Facve) luego de la presentación de la quiebra. Consideraron que al escenario de emergencia que impuso la pandemia se le suma «la incertidumbre respecto del rumbo para su recuperación y la falta de atención y apoyo de las autoridades para dar respuesta a un sector que lucha por su supervivencia».

Por: Delfina Torres Cabreros

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

10 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

10 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

10 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

10 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

10 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

11 horas hace