Categorías: Economía

San Pedro tendrá una oficina en defensa del consumidor

A partir de un convenio firmado entre el Ejecutivo Provincial y la Municipalidad de San Pedro, y con el objetivo de descentralizar los servicios brindados a la ciudadanía del interior jujeño, se abrirá en esa localidad una oficina de enlace de Defensa del Consumidor, área dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Así lo anunció en esa ciudad el titular de la cartera ministerial, Juan Carlos Abud Robles, quien ponderó esta instancia “en la que comenzará a funcionar desde la próxima semana la oficina para que los vecinos no tengan que viajar más a la capital, y puedan aquí hacer sus denuncias y sus reclamos sean escuchados”.
Explicó que se trata del primer municipio con el que comienza este proceso de descentralización de los servicios que brinda la cartera ministerial. “El municipio aporta también toda la infraestructura y desde nuestro lugar, vamos a brindarle un porcentaje de las multas que se cobran para el funcionamiento de esta oficina”, dijo.
Por su parte, el intendente Julio Bravo, definió este servicio como “un objetivo cumplido, que se había planteado en la campaña electoral y tiene que ver con la descentralización de la provincia”.
Destacó el Intendente que la dependencia comenzará a funcionar desde la próxima semana en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Humano, que se ubican en la calle Alberdi Nº 441 de la localidad sampedreña.
Al mismo tiempo, ponderó: “vamos a recibir las denuncias de los vecinos de todas las localidades del departamento, que ahora van a tener un lugar adonde venir y en el que se van a defender los derechos de los consumidores”.
A su turno, Exequiel Lello Ivacevich, Director General de Despacho y Asuntos Jurídicos de la cartera ministerial, y quien tiene a su cargo el área de Defensa del Consumidor, analizó que es “muy importante para los vecinos que empiece a funcionar esta oficina; es un tema que nos alcanza a todos, porque todos somos consumidores de bienes y servicios y somos plausibles de poder sufrir una vulneración de nuestros derechos”.
Destacó que en una primera etapa esta área se ocupará de la recepción de denuncias, y luego la cartera ministerial llevará a cabo una serie de capacitaciones con el personal municipal, “para que se puedan comenzar a tomar las audiencias y que el vecino de San Pedro no tenga que ir a Jujuy para tener una mediación con la empresa que perjudica sus derechos, lo que significa un ahorro muy importante para el consumidor”.
Cabe consignar que acompañaron la firma de este convenio de colaboración funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, del municipio anfitrión y de comunas aledañas del departamento San Pedro.

Entradas recientes

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…

3 horas hace

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…

5 horas hace

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…

5 horas hace

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…

5 horas hace

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…

6 horas hace

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…

6 horas hace