Economía

Reducción de impuestos abarata compras online en el exterior: ahorros del 40% en promedio

Los cambios incluyen la ampliación del límite para pequeños envíos vía courier, que sube de USD 1.000 a USD 3.000, y la exención de aranceles para los primeros USD 400 de cada envío, aplicándose solo el 21% correspondiente al IVA.

Con esta normativa, las compras por plataformas como Amazon resultarán significativamente más accesibles, especialmente en productos tecnológicos e indumentaria. Según un informe de la Fundación Ecosur, los consumidores podrían ahorrar en promedio un 40% en comparación con precios locales, considerando el tipo de cambio del dólar MEP como referencia.

Para envíos que superen los USD 400, se aplicarán impuestos adicionales que pueden alcanzar hasta el 38%. Sin embargo, al dividir las compras en varios envíos menores, los consumidores pueden maximizar los beneficios de la exención arancelaria.

Impacto en productos tecnológicos e indumentaria
En el caso de productos tecnológicos, la brecha de precios es notable. Notebooks, celulares, tablets y auriculares presentan ahorros de entre el 54% y el 73% frente al mercado local. Por ejemplo, los auriculares Samsung Galaxy Buds Pro 2 y el iPhone 16 PROMAX resultan hasta 73% y 71% más baratos, respectivamente, al comprarlos en el exterior.

En indumentaria, las diferencias también son significativas. Prendas como camperas, jeans y remeras muestran ahorros del 25% en promedio, destacándose casos como la campera Adidas Adicolor Classic, con un descuento del 72%.

Ventajas adicionales
La posibilidad de pagar en pesos o dólares y el uso del dólar MEP para evitar recargos del dólar tarjeta ofrecen opciones más convenientes para los consumidores. Estas medidas no solo fomentan el acceso a productos a precios más competitivos, sino que también abren nuevas oportunidades para quienes buscan tecnología e indumentaria de calidad a costos reducidos.

Con estas reformas, el Gobierno apunta a dinamizar las compras internacionales y ofrecer alternativas frente al elevado costo de productos en el mercado local.

Entradas recientes

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

9 minutos hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

21 minutos hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

27 minutos hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

1 hora hace

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

23 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

24 horas hace