Reducción de impuestos abarata compras online en el exterior: ahorros del 40% en promedio

A partir de diciembre, el Gobierno nacional implementará nuevas medidas para facilitar y reducir el costo de las compras online en el exterior.
Compras en el exterior

Los cambios incluyen la ampliación del límite para pequeños envíos vía courier, que sube de USD 1.000 a USD 3.000, y la exención de aranceles para los primeros USD 400 de cada envío, aplicándose solo el 21% correspondiente al IVA.

Con esta normativa, las compras por plataformas como Amazon resultarán significativamente más accesibles, especialmente en productos tecnológicos e indumentaria. Según un informe de la Fundación Ecosur, los consumidores podrían ahorrar en promedio un 40% en comparación con precios locales, considerando el tipo de cambio del dólar MEP como referencia.

Para envíos que superen los USD 400, se aplicarán impuestos adicionales que pueden alcanzar hasta el 38%. Sin embargo, al dividir las compras en varios envíos menores, los consumidores pueden maximizar los beneficios de la exención arancelaria.

Impacto en productos tecnológicos e indumentaria
En el caso de productos tecnológicos, la brecha de precios es notable. Notebooks, celulares, tablets y auriculares presentan ahorros de entre el 54% y el 73% frente al mercado local. Por ejemplo, los auriculares Samsung Galaxy Buds Pro 2 y el iPhone 16 PROMAX resultan hasta 73% y 71% más baratos, respectivamente, al comprarlos en el exterior.

En indumentaria, las diferencias también son significativas. Prendas como camperas, jeans y remeras muestran ahorros del 25% en promedio, destacándose casos como la campera Adidas Adicolor Classic, con un descuento del 72%.

Ventajas adicionales
La posibilidad de pagar en pesos o dólares y el uso del dólar MEP para evitar recargos del dólar tarjeta ofrecen opciones más convenientes para los consumidores. Estas medidas no solo fomentan el acceso a productos a precios más competitivos, sino que también abren nuevas oportunidades para quienes buscan tecnología e indumentaria de calidad a costos reducidos.

Con estas reformas, el Gobierno apunta a dinamizar las compras internacionales y ofrecer alternativas frente al elevado costo de productos en el mercado local.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio