Categorías: Economía

Pymes constructoras piden un plan de reactivación productiva

«La decisión política de contener la inflación está dando los primeros frutos. Estas medidas deben ser paralelas a un plan de reactivación productiva que revierta la tendencia y genere optimismo en la industria», afirmó Daniel Mafud, presidente de la Confederación de Pymes Constructoras.

«Si bien es conocido que el déficit habitacional Argentino ronda las 3,5 millones de unidades, no deja de sorprender que las iniciativas y las medidas adoptadas para resolver este acuciante problema sólo promueva mejoras en el segmento social de mayor poder adquisitivo», aseguró el titular de la CPC.

«Cada vez que los índices del INDEC exhiben caídas de empleo o bien disminución de ventas de insumos básicos de la construcción, se presentan medidas tendientes a revertir la situación de coyuntura. Estas medidas tienen foco en morigerar la abultada carga impositiva imperante. En general, suelen mejorar la rentabilidad de los proyectos en curso de ejecución. Tal el caso de desarrollos para un diminuto sector de la sociedad», detalló el empresario y dirigente de la construcción.

«Claro está, que el déficit habitacional mencionado se distribuye en todos los estratos de la sociedad y a lo largo de todo el territorio nacional. Cómo explicar, entonces, que las medidas, propuestas y proyectos de ley sólo se concentren en aliviar la carga impositiva de proyectos privados orientados a la demanda del sector más privilegiado de la sociedad, mientras la clase media tiene enormes dificultades para acceder a créditos y la clase social más postergada, busca soluciones ante la exigua oferta», criticó el Presidente de la Confederación de Pymes Constructoras.

«De lo expuesto surge que debe re orientarse la atención o, por lo menos, ampliar el espectro visual. Existe un vasto sector de la sociedad que observa con preocupación y angustia como se alejan sus posibilidades de acceder a una vivienda propia. La vivienda da contención dignifica y permite a las familias proyectarse. Más aún, la cadena de valor que conlleva, dinamiza el arco industrial de bienes y servicios con una velocidad admirable».

«Por estas razones, las políticas a implementar relacionadas a esta temática deben estudiarse en profundidad. No alcanza con anuncios grandilocuentes. Las políticas deben ser efectivas porque de lo contrario el déficit habitacional seguirá creciendo», sentenció Mafud.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

7 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

13 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

18 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

18 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

19 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

19 horas hace