Categorías: Economía

Pymes constructoras piden medidas urgentes de coyuntura

RECLAMAN AL CONGRESO UNA ESMERADA ATENCIÓN AL PRESUPUESTO 2019 PARA
FOMENTAR EL EMPLEO Y DESARROLLO DE LAS REGIONES MÁS POSTERGADAS.

«El pasado viernes 12 de octubre, en Quinta de Olivos, el Presidente Mauricio Macri dijo que existen en nuestro País más de 3,5 millones de familias sin vivienda», recordó el titular de la CPC.

«Teniendo presente que existen en todas las jurisdicciones proyectos de urbanizaciones aptos para su inmediato inicio, una decisión política de esta naturaleza sería muy simple de implementar y sus promisorios resultados cambiarían las tendencias negativas de empleo y productividad, por expectativas positivas y genuina generación de trabajo», reclamó el dirigente y empresario de la construcción.

«Quizás la manera de poder implementar las políticas sustentables de vivienda a mediano plazo (subsidio a la demanda), requiera en este marco de un oportuno y acotado impulso de programas con subsidio a la oferta. En este sentido, cobra particular importancia la evaluación y aprobación del Presupuesto Nacional 2019. Una distribución adecuada de inversión en obras de arquitectura (vivienda social, escuelas, centros de atención primaria de salud, etc) e infraestructura, permitirá resolver en gran parte la problemática vigente», detalló Daniel Mafud.

«Instamos a nuestros representantes en el Congreso Nacional a observar con esmerada atención la futura aplicación de recursos con vistas a resolver y eliminar tendencias y distorsiones existentes en los presupuestos de años anteriores; y de esta forma fomentar el empleo, desarrollo y sustentabilidad de las regiones más postergadas», alertó el Presidente de la Confederación de Pymes Constructoras.

«La propuesta de la Confederación de Pymes Constructoras es disminuir los niveles de inversión en grandes obras con exigua participación de mano de obra, redireccionando esos flujos a obras de arquitectura en todo el territorio nacional hasta superar la coyuntura. Si bien las obras de infraestructura son necesarias e imprescindibles para el desarrollo de Nuestra Nación, a la luz de los hechos, dado el alto nivel de desempleo y la caída de la actividad productiva, es necesario en esta oportunidad equilibrar los montos de inversión, disminuyendo gradualmente los flujos de inversión de obras de gran envergadura y redireccionándolos a obras de arquitectura con su inmediata generación de empleo y mercado», explicó Mafud.

«Los resultados serán inmediatos, la reactivación del sector a través de las pymes constructoras permitirá sostener con vida un sinnúmero de empresas de distintas especialidades y preservar la fuente de trabajo de ciento de miles de personas capacitadas y no capacitadas. La historia muestra que decisiones de esta naturaleza han consolidado regiones, ciudades y pueblos; la dinámica iniciada a través de estas inversiones afianza las comunidades, genera expectativas positivas, brinda soluciones en áreas claves de desarrollo y estos recursos serán recuperados por el Estado en justificados tributos», exhortó el Presidente de la CPC.

Entradas recientes

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

22 minutos hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

1 hora hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

23 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

23 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

23 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

24 horas hace