Categorías: Economía

Pusieron en marcha un campo demostrativo de tabaco

Se puso en marcha en los predios de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda”, un campo demostrativo y experimental donde se realizarán ensayos sobre los principales cultivos que se desarrollan en la provincia.
“En primer término se realizará un ensayo sobre el cultivo de tabaco para lo cual se destinó una superficie de dos hectáreas donde los técnicos de instituciones y empresas vinculadas al sector productivo trabajarán en alternativas que mejoren su productividad frente a la problemática del amarillamiento que padecen los productores”, adelantó el vicedirector del establecimiento, César Ceballos.

“El ensayo contará con la asistencia técnica de los mejores especialistas en tabaco que tiene nuestro país como son los Ingenieros Rainer Kunz y Rubén Sato que pondrán a disposición su gran experiencia y conocimientos. También van a colaborar técnicos de la AER INTA Perico y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, entre otras instituciones.”, destacó.
“Uno de los principales objetivos del ensayo es demostrar que a través de un manejo sustentable y la aplicación de productos orgánicos desarrollado en Proyajo se puede lograr una plantación sana con buenos rindes y calidad”.

Agregó que “el campo demostrativo y experimental estará orientado a generar alternativas de producción, transformación, reconversión y aumento de la productividad de las diferentes actividades agropecuarias que se desarrollan en la región; esto viene a reafirmar el perfil educativo que venimos brindando a nuestros alumnos en nuestra institución apostando a la vinculación con el sector productivo que hoy se ve reforzada con esta importante iniciativa”.

Por último agradeció “el compromiso y apoyo de la empresa Proyajo, del INTA, de la Fca. de Ciencias Agrarias de la UNJU, entre otras instituciones por hacer posible que la institución educativa pueda contar con este campo demostrativo y experimental lo cual la posiciona como como una de las escuelas agrotécnicas de vanguardia en la región NOA”.

 

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

16 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

16 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

16 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

17 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

17 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

18 horas hace