Durante estas reuniones se formuló una propuesta formal que incluye un aumento del 18%, junto con el pago de un bono de 20.000 pesos para aquellos que ganen menos de 400.000 pesos, además de un aumento en las asignaciones familiares.
Es importante destacar que el cálculo porcentual se basa en el sueldo de marzo de este año. El Ministro de Hacienda también mantuvo encuentros con gremios del interior, en los que participaron el secretario de Gobierno, Facundo Luna; el secretario de Trabajo y Empleo, Andrés Lazarte; y el director de Trabajo de la Provincia, Enrique Rovelli.
Esta propuesta se enmarca en un esfuerzo significativo por parte de la provincia, con una gestión responsable y previsora de sus recursos financieros. Se prevé que el aumento se aplique en dos etapas: un 10% con el sueldo de abril y un 8% con el de mayo, sumando un aumento acumulado del 48% en lo que va del año. Además del aumento salarial, se establece que los empleados estatales que ganen menos de 400.000 pesos recibirán un bono no remunerativo y no remunerable de 20.000 pesos.
Cardozo enfatizó que todas las opiniones y preocupaciones planteadas durante las reuniones fueron escuchadas en un ambiente de respeto y diálogo, subrayando que la mesa de negociación permanece abierta. También se abordaron otros temas relacionados con la mejora de las condiciones laborales durante estas reuniones, y se acordó seguir tratando estos asuntos en futuros encuentros.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…