Categorías: Economía

Programa de formación en gerencia pública

Invitan a empresarios a participar del programa de formación en gerencia pública

Dirigentes de la Unión Empresarios de Jujuy se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo, Carlos Abud Robles, y miembros de su gabinete, donde se informó e invitó a participar, desde el organismo estatal, al programa de formación en Gerencia pública avanzada que organiza ese Ministerio.
Este programa de desarrollo será dictado por profesores del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE Business School), una escuela de negocios de primer nivel de Costa Rica, para empresarios y funcionarios del sector público de Jujuy, con el fin de fortalecer la gestión de diferentes organizaciones públicas y empresarios del sector privado, dotándolos de herramientas para el análisis, formulación, implementación y seguimiento de políticas y programas encaminados a promover, en conjunto, el desarrollo e integración de la Provincia a los mercados regionales y globales.
El vicepresidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, valoró como muy interesante la iniciativa y sostuvo que “este nivel de cursos no se da comúnmente en Jujuy, es una capacitación muy intensiva que insume muchas horas pero es muy productiva, por lo que sería apropiado que los empresarios se sumen para que podamos tener una sinergia entre ambos sectores, con altos grados de capacitación para ambas partes, y así desarrollar un Jujuy más productivo”.
El ministro Robles explicó que se busca iniciar un proceso de capacitación para funcionarios del sector público que manejen una relación con el sector privado, productivo y del turismo, y para empresarios que puedan participar, procurando llegar a una conjunción entre las partes, para la coordinación de políticas público-privadas para la provincia, con el fin de lograr hacer más productiva la provincia y crecer en capacitación.
“Jujuy, en esta mirada estratégica que tenemos desde el gobierno, va a tener un gran desarrollo, razón por la cual debemos tener una masa crítica de empresarios locales que puedan aprovechar las oportunidades, hacer inversiones, comprender la realidad de negocios que hay en este momento en el mundo, la competitividad que debemos poseer y cuál es el entorno competitivo a nivel global; por otro lado que los funcionarios vinculados a inversores puedan manejar una misma mirada de esta competitividad global, para resolver todos los problemas que puedan llegar a tener en esa tarea en el sector”, explicó Abud Robles.
Finalmente aseguró que éste será el primer curso que se dicta en Jujuy con perspectiva de avanzar y lograr una capacitación constante y permanente de todos los años tanto para el sector público como para el privado.  
Luis Alonso invitó a todos los empresarios a que se informen sobre esta propuesta de capacitación a través de la Unión Empresarios (tel. 0388- 4230883).

Entradas recientes

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

44 minutos hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

10 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

11 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

11 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

23 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace