Economía

Prepagas: las cuotas de siete empresas bajan este mes entre 11% y 18%

Caputo afirmó en la red X que hoy habrá aclaraciones sobre el recálculo de los montos a pagar; la medida no alcanza a todo el mercado y no establece nada sobre devolución de dinero.-

Las cuotas de las siete prepagas alcanzadas por una resolución oficial serán este mes, en promedio, entre un 11% y un 18% más bajas que las pagadas en abril (en algunos casos la reducción es aun algo menor), según información aportada por directivos de algunas de las entidades y según la confirmación hecha a LA NACION por fuentes del Gobierno respecto de cómo se debe aplicar la fórmula de recálculo de los precios.

En varios casos, las cartas enviadas por las empresas a sus afiliados mencionan porcentajes más significativos de rebajas, pero eso es porque la comparación no se hizo contra los valores abonados en abril, sino contra los montos que iban a tener las cuotas en mayo, considerando los aumentos que se había previsto aplicar (de alrededor de un 9%) antes de que las autoridades decidieran frenarlos.

La regla básica y general es que los montos facturados por las prepagas en estos días no pueden superar en un 114,5% a los valores de diciembre de 2023, según confirmaron fuentes oficiales. Ese índice refleja la inflación acumulada entre noviembre de 2023 y marzo de este año. Dicho de otra manera, por cada $100 pagados a fines de 2023, en mayo el monto no debería ser superior a $214,5. Si en abril se pagó una cuota un 153% más alta que la de diciembre (tal es el caso, en general, de Swiss Medical), la reducción es de 15,4% con respecto a abril y de 22,2% en comparación con lo que estaba previsto cobrar en mayo, antes de conocerse la regulación dispuesta.

Las comunicaciones de las prepagas y las facturas que comenzaron a ser recibidas generaron mucha repercusión, quejas y controversia en las redes sociales. A tal punto fue así que el ministro de Economía, Luis Caputo posteó en la noche del martes n la red X: “El jueves [por hoy] vamos a aclarar la fórmula así no quedan dudas y vamos a abrir un canal para denuncias para las facturas que no se condicen con lo reglamentado y acordado. Además, se aplicará una multa (un porcentaje de la facturación anual, muy grande) en caso de incumplimiento”. El mensaje fue en respuesta a un posteo de alguien sin identificación que expresaba que los montos facturados no responden “a lo acordado”. Por eso, se esperan para hoy aclaraciones sobre el tema, que provendrían de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

Directivos del sector afirmaron, al ser consultados por este medio, que para calcular cuánto facturar consideraron lo establecido por la resolución correspondiente de la Secretaría de Industria y Comercio. Esa normativa no alcanza a todo el mercado, sino a siete prepagas: OSDE, Hospital Alemán, Hospital Británico, Swiss Medical, Galeno, Medifé y Omint. Las demás entidades no están obligadas a reducir sus precios ni a no seguir aumentando. De todas maneras, hay casos como el del Hospital Italiano, en los que se decidió cobrar el mismo monto que en abril, sin aplicar la suba que se había comunicado a los afiliados.

Silvia Stang – La Nación

Entradas recientes

Copa Libertadores 2025: River Plate visita a Independiente del Valle

Independiente del Valle y River Plate se enfrentarán este miércoles 23 de abril a las…

20 minutos hace

Nuevo respaldo al plan económico argentino: “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los avances del programa libertario y reafirmó…

43 minutos hace

La Ciudad se prepara para celebrar la nueva edición de la Fiesta de la Danza

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Danza, un evento tradicional que…

1 hora hace

Elecciones provinciales 2025: capacitarán a delegados escolares

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de…

1 hora hace

Jujuy avanza en la creación del Parque Natural Provincial La Reina

El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…

5 horas hace

Moretti se defiende tras el escándalo del video: «Me quieren hacer una cama para sacarme de San Lorenzo»

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…

5 horas hace