Categorías: Economía

Precios Transparentes: realizan operativos de control en Jujuy

La Dirección de Control Productivo y Comercial y de Defensa del Consumidor, a cargo de Patricia Ríos y Exequiel Lello Ivacevich respectivamente, la Provincia se encuentra realizando controles en los diferentes locales comerciales, a fin de constatar el cumplimiento de la normativa.

Para dar “mayor transparencia” en los precios y beneficiar al consumidor, el Gobierno Nacional dispuso nuevas reglas para el comercio, a partir del cual se busca impulsar rebajas de entre 15 y 20 por ciento y obligar a comercios a exhibir el valor del producto en efectivo y financiado con tarjeta.
Siguiendo estas disposiciones, el Gobierno de Jujuy trabaja fuertemente para garantizar los derechos de los consumidores. “En conjunto con la Dirección de Control Productivo y Comercial, salimos a hacer inspecciones en el centro de la ciudad, recorriendo todos los locales comerciales para constatar que se esté cumpliendo con la resolución”, expresó al respecto Lello Ivacevich.
En ese sentido, informó que lograron verificar que gran cantidad de los comercios se encuentran incumpliendo el régimen nacional y son las firmas pertenecientes a las grandes cadenas nacionales las que se encuentran en regla.
“Entendemos que es una resolución nueva, por eso además de controlar, hemos instruido a los inspectores para que puedan explicar a los comerciantes como deben aplicar este régimen, ya que muchos comerciantes, principalmente los más pequeños, no saben cómo hacerlo”, acotó el funcionario, al tiempo que señaló que en la oportunidad se procedió a la realización de actas de constatación en aquellos negocios que no están cumpliendo con la resolución.
Agregó que aquellos comercios donde se labraron las actas de constatación, tendrán un plazo de cinco días para regularizar su situación, caso contrario será pasibles de multas. “Estamos dándoles un plazo a los comerciantes para adherirse a la normativa y una vez pasado este plazo, vamos a volver a hacer las inspecciones  y las personas que no se adecuen a la resolución, se les labrará un acta de infracción donde las multas van de 100 mil a 5 millones de pesos y también se prevén clausuras”, refirió Lello Ivacevich.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

3 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

3 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

4 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

4 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

4 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

5 horas hace