Precio de los autos en enero: ¿qué pasará tras la eliminación del impuesto PAIS?

Con la eliminación definitiva del impuesto PAIS desde el 23 de diciembre, surge la expectativa de una reducción en los precios de los autos a partir de enero.
Autos OKM

Sin embargo, las concesionarias no garantizan un impacto inmediato en los valores, especialmente para quienes buscan adquirir un vehículo en el inicio del nuevo año.

¿Qué implica el fin del impuesto PAIS?

El impuesto PAIS, que alcanzaba un 7,5% en los últimos meses, gravaba tanto las importaciones de autos terminados como las piezas utilizadas en la fabricación nacional. A lo largo de diciembre, algunas marcas ya ajustaron sus precios en consecuencia, aplicando rebajas que oscilaron entre el 3% y el 4% para modelos importados, y entre el 0,5% y el 1,5% para autos nacionales. Sin embargo, no todas las compañías adoptaron esta estrategia; varias optaron por mantener los precios sin incrementos.

Impacto desigual según el origen
La influencia del impuesto varía según el tipo de vehículo. En los autos importados, el tributo tenía un impacto más directo, mientras que en los nacionales afectaba únicamente las autopartes y materiales provenientes del exterior. Factores como la inflación mensual y el crawling peg del 2% complican una disminución uniforme en los valores, ya que estos elementos siguen presionando los costos.

¿Habrá rebajas en enero?
El panorama es diverso. Algunas terminales automotrices evalúan aplicar reducciones en ciertos modelos, pero otras anticipan que mantendrán los precios de diciembre, justificando la decisión en su absorción previa del crawling peg y la inflación. Según un empresario del sector, esta estrategia no implicará necesariamente un «beneficio tangible» para el comprador, pero permitirá adquirir un vehículo modelo 2025 al mismo precio que uno de diciembre de 2024.

Factores adicionales que influyen
La decisión de eliminar el adelanto del 95% del impuesto PAIS desde el 26 de noviembre también permitió que las importaciones realizadas en diciembre quedaran exentas de ese tributo. Esto facilitó las rebajas de precios en algunas marcas, como Toyota, Ford, Peugeot, Fiat y Jeep. Sin embargo, otras compañías, como General Motors, Volkswagen y Renault, optaron por no ajustar sus listas en el último mes del año.

Por otro lado, el Gobierno redujo progresivamente los plazos de pago de importaciones a través del dólar oficial (MULC), lo que aceleró las operaciones y contribuyó a que el impacto del impuesto PAIS fuera menor en los últimos meses.

¿Qué pueden esperar los usuarios?
Aunque el fin del impuesto PAIS es una medida favorable, los usuarios no deben esperar una reducción masiva en los precios. En el mejor de los casos, enero será uno de los mejores meses en términos de ventas, con estimaciones cercanas a las 62.000 unidades, el volumen más alto desde 2018. Para los compradores, el principal atractivo será la posibilidad de adquirir un auto modelo 2025 sin mayores incrementos respecto a los precios de diciembre de 2024.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio