Categorías: Economía

Por el trabajo formal, reunión de dirigentes rurales con Alvarez García

Directivos de la Delegación Provincial del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores) se reunieron con autoridades del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia y de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) para analizar la situación laboral en el sector agrícola y trabajar en conjunto en acciones que promuevan el trabajo formal, trabajo decente y sin trabajo infantil.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la UATRE y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia encabezadas por su titular Normando Álvarez García, los titulares de las delegaciones provinciales del RENATRE, Rufino Rojo Mateo; de OSPRERA, Marcelo Portigliati; de la UATRE, Alfredo Yusgra y los secretarios de todas las seccionales de la UATRE en la provincia.

“Interiorizamos al ministro Álvarez García de la situación laboral en las diferentes zonas productivas que posee la provincia, los avances en la registración de trabajadores y empleadores, y la necesidad imperiosa de avanzar en los sectores productivos donde todavía se trabaja en la informalidad”, comentó Rojo Mateo. La actividad frutihortícola es de las que tiene mayor informalidad y pretendemos focalizar ahí con operativos de inspección a efectos de que se ordene ese importante sector productivo”, destacó.

Considerando la incorporación de la actividad cañera al registro desde el año 2017 el objetivo es instar a todos los ingenios a incorporarse al registro porque la mayoría de los trabajadores de esa actividad no cuentan con las libretas de trabajo correspondientes

“Acordamos con las autoridades del Ministerio y de la UATRE trabajar en conjunto en políticas y acciones que promuevan el trabajo formal en la provincia” es decir “incorporar a los trabajadores rurales en el mercado formal de empleo para que gocen de los beneficios de la seguridad social rural”.

Para fortalecer esta tarea RENATRE cuenta con un equipo técnico especializado y está trabajando en la modernización de todo el área de fiscalización para realizar un trabajo más ágil y eficiente porque estamos convencidos de que esta tarea es imprescindible para lograr una mejor seguridad social en el campo de nuestra provincia.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

11 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

16 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

21 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

21 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

22 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

22 horas hace