Plan de regularización de cooperativas agro-ganaderas

El Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial Diego Suárez se reunió con integrantes de la Cooperativa La Brava de Tumbaya, …


El Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial Diego Suárez se reunió con integrantes de la Cooperativa La Brava de Tumbaya, a los efectos de avanzar en la regularización de ésta y otras entidades sociales como paso previo a la generación de procesos de crecimiento y agregado de valor.

 
Las actividades se efectuaron en el marco del plan de regularización de cooperativas agro-ganaderas que impulsa el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, según precisó el funcionario.
 
“La Brava”, que se dedica la generación de carbón vegetal y la comercialización de briquetas incluye la subsistencia de 11 familias en Tumbaya. Suárez destacó que las gestiones encaradas con este grupo cooperativo buscan superar los inconvenientes del sector, luego del alud que castigó la zona de injerencia del emprendimiento.
 
“La planta está funcionando al 30 por ciento de su capacidad. Queremos concretar la asistencia lo más rápidamente posible con esta cooperativa, que está parada en parte de su producción”, dijo el secretario.
 
 
En este marco, puntualizó que la consecución de más ayuda y ejecución de proyectos oficiales sobre mayor productividad y agregado de valor implica fundamentalmente que estas empresas sociales “tienen que estar normalizadas”.
 
“Estamos trabajando en mejorar desde la fabricación de bolsas hasta la materia prima necesaria, y enfocarnos en el proceso productivo en sí para generar las briquetas. Pero necesitan regularizarse, así como las 85 cooperativas que notificamos”, agregó el referente provincial.
 
Sobre las numerosas entidades en foco, señaló que la normalización debe alcanzar rubros tales como artesanías, minería, servicios en general, agrícolas y ganaderos.
 
 
Como ejemplo, recordó que días atrás se anunció el proyecto relacionado con la concreción de una sala de fraccionamiento de miel pura de abeja, buscando que un emprendimiento apícola de origen cooperativo mejore su proceso de elaboración.
 
“Con las otras cooperativas estamos trabajando a un ritmo de acá a 4 meses. La Brava es urgente porque está en Tumbaya”, manifestó Suárez, al tiempo que concluyó que se profundizará la asistencia a este sector, entendiendo que “las cooperativas son unidades que pueden generar más inversión y empleo” en Jujuy.
 
Cabe mencionar que el Secretario Suárez estuvo acompañado por el Director Provincial de Acción Cooperativa Ángel Zárate; la Coordinadora de Zonas Francas Noelia Portales, y técnicos ministeriales.

Más noticias

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

River no encuentra el rumbo: igualó sin goles ante Barcelona de Guayaquil y sigue sin levantar cabeza

El presente de River preocupa. El equipo millonario, que vistió de gris en su segunda presentación en el Grupo B de la Copa Libertadores, empató 0 a 0 con Barcelona…

Milei Giogieva

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y tendrá una duración de cuatro años.

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante Libertad de Paraguay, que lo venció por 2 a 0 en Asunción, por la segunda…

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura con el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de…

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo este martes una capacitación sobre violencia…

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos del Gobierno de la Provincia para fortalecer la prevención y la promoción de hábitos saludables,…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio