Categorías: Economía

Plan de intercambio comercial entre Jujuy y Calama

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, se reunió con el alcalde de Calama (Chile), Daniel Agusto, con el propósito de analizar y definir estrategias que posibiliten el intercambio comercial de diversos productos entre ambas regiones.

“Acercamos temas que son comunes y que tienen que ver con el desarrollo de la región norte de Chile con nuestra región”, dijo el funcionario local, acotando que en la oportunidad se abordaron dos ejes: “el desarrollo de la energía solar, el litio y la minería, donde la región de Calama tiene un alto potencial y podemos trabajar juntos en estos temas”; y “el interés que tiene esa ciudad por ciertos productos de Jujuy y que estamos viendo la posibilidad de llevar adelante la importación”.

Abud Robles sostuvo que se fijó una agenda de trabajo conjunto, tomando como una prioridad el análisis de los aspectos fitosanitarios que deben cumplir los países para el intercambio comercial.

“Estamos muy contentos de este primer encuentro, porque además de lo que se está haciendo en la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) y el Corredor Bioceánico nos interesan vínculos puntuales con determinadas ciudades, porque de esa manera podemos avanzar con cuestiones mucho más específicas”, acotó el ministro.

Por su parte el alcalde de Calama Daniel Agusto dijo que desde el gobierno chileno están trabajando en generar “relaciones no sólo de fraternidad, sino también de intercambio comercial”, por lo que el encuentro permitió dar el primer paso hacia “un camino de desarrollo regional”.

Resaltó que Jujuy cuenta con un gran potencial productivo, “lo que hace que miremos con interés a la provincia porque cuenta con productos como el maracuyá, la palta y otros que a los chilenos nos gustan, y que esperamos poder generar los espacios para comercializarlos”.

“Ha sido una reunión muy grata donde nos hemos puesto fechas para que esto no sólo quede en buenas intenciones, sino que también sea parte de acciones concretas”, afirmó Agusto. Por lo pronto, concluyó que se buscarán desarrollar un plan piloto “que nos permita avanzar hacia un futuro de intercambio en materia de productos y servicios que nos pueda entregar Jujuy”.

Acompañaron la reunión los secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez; de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y el director de Agencias de Comercialización, Gabriel Márquez.

Entradas recientes

Copa Libertadores 2025: River Plate visita a Independiente del Valle

Independiente del Valle y River Plate se enfrentarán este miércoles 23 de abril a las…

8 horas hace

Nuevo respaldo al plan económico argentino: “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, destacó los avances del programa libertario y reafirmó…

9 horas hace

La Ciudad se prepara para celebrar la nueva edición de la Fiesta de la Danza

Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Danza, un evento tradicional que…

9 horas hace

Elecciones provinciales 2025: capacitarán a delegados escolares

En el marco de las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el 11 de…

9 horas hace

Jujuy avanza en la creación del Parque Natural Provincial La Reina

El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…

12 horas hace

Moretti se defiende tras el escándalo del video: «Me quieren hacer una cama para sacarme de San Lorenzo»

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…

13 horas hace