Categorías: Economía

Para Dujovne ‘La recesión en la Argentina ha terminado’

"En la Argentina la recesión ha terminado. Ya terminó", subrayó el ministro en una entrevista concedida al diario La Nación, en la que indicó que "en el cuarto trimestre de 2016 tuvimos un crecimiento muy sólido.

Ese es el inicio de un proceso muy sostenido de crecimiento, que va ir ganando fuerza y tracción a lo largo de 2017".
En ese sentido, auguró "un futuro brillante para la economía argentina", y estimó que este año "va a ser sólo el inicio de un período que va a ser recordado, cuando lo miremos con un zoom dentro de algunas décadas, como el que dio vuelta la página de la decadencia y el estancamiento de la Argentina".
Dujovne también se refirió a los dichos del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien advirtió que se vienen "tres meses difíciles" en materia de inflación, y sostuvo que él "volvería aún un poco más suave la expresión".
"Vamos a tener tres meses con una tasa de inflación un poquito más alta que la que tuvimos en diciembre y en enero probablemente, pero específicamente por la suba de algunos precios regulados", indicó el funcionario, quien preciso que se trata de "la suba de la electricidad en febrero y la del gas en abril".
El funcionario remarcó que "más allá de eso, la inflación subyacente va a seguir una trayectoria descendente, porque el Banco Central lleva adelante una política responsable".
También destacó que "la política fiscal tiende a la normalización y a la reducción del déficit y a la baja del financiamiento monetario desde el Banco Central hacia el Tesoro".
En otro orden, rechazó la idea vertida desde algunos sectores de un tipo de cambio atrasado, y evaluó que la valuación del dólar respecto del peso, a $ 15,70, casi igual a un año atrás, "es normal"
"Si fuera flagrante que el tipo de cambio está atrasado, habría un aumento de la demanda de dólares y los especuladores, que juegan su rol en la economía, hoy estarían comprando divisas a un ritmo muy superior al que lo están haciendo. Eso no está ocurriendo y nos da la pauta de que lo que vemos en el mercado cambiario es normal", aseguró Dujovne.

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

5 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

6 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

6 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

6 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

7 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

7 horas hace