Nuevo aumento de precios en combustibles: sería de al menos 5%

Este aumento se debe a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos según el cronograma establecido por el Gobierno.
Naftas

Además, se suma el ajuste mensual del dólar oficial y el objetivo de alinearse con los precios internacionales, lo que ha resultado en una significativa caída en las ventas.

Después del fin de semana largo de Pascuas, se prevé un aumento cercano al 5% en los precios de la nafta y el gasoil. Este incremento se basa en una nueva actualización del impuesto a los combustibles, de acuerdo al calendario establecido por el Gobierno, junto con la fluctuación del dólar oficial. Estos cambios se reflejarán en los surtidores por parte de las compañías petroleras, aunque no se descartan aumentos adicionales.

El Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) estuvo congelado desde mediados de 2021 hasta febrero pasado, cuando se comenzó a aplicar un aumento en cuatro cuotas, basado en la inflación trimestral de 2021 y 2022. El Ministerio de Economía espera obtener ingresos adicionales equivalentes al 0,5% del PBI este año a través de este ajuste, para compensar la falta de aumento de retenciones debido a un intento fallido en el Congreso.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) ha calculado que la actualización del ICL para el próximo mes implica un aumento fijo de $34, lo que elevará el impuesto de $89 a $132 por litro, es decir, un incremento del 35%.

Según las estimaciones del Iaraf, el aumento del precio de la nafta súper será del 3,7% en Córdoba para YPF, pasando de $923 a $957, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será del 4,3%, aumentando de $800 a $834 en la petrolera estatal.

Además del impuesto, se espera que el impacto del deslizamiento mensual del tipo de cambio oficial, que es del 2%, se sume a los costos del sector debido a su exposición al dólar. No está claro si las petroleras buscarán aplicar aumentos adicionales para alcanzar los precios de importación.

YPF, que controla el 60% del mercado local, tiene como objetivo alcanzar la paridad de importación para mantener su rentabilidad. Sin embargo, el Ministerio de Economía ha solicitado un aumento gradual de los precios para evitar impactos negativos en la inflación.

En este contexto, YPF prevé que aún se necesitará un aumento adicional del 8% al 10% en los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores para alcanzar la paridad de importación. Durante su presentación trimestral con inversores, la compañía informó que a fines de octubre, esta brecha era del 28%.

El último aumento de precios de YPF fue este mes, cuando se aplicó la segunda cuota del incremento en el ICL. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la nafta súper alcanzó los $800, la premium $987, el gasoil $843 y el euro $1.073, según el sitio web Surtidores. El aumento de la nafta súper desde noviembre hasta marzo ha sido del 157%.

Las ventas de combustible han disminuido continuamente desde diciembre. Según un informe de Politikon Chaco basado en datos de la Secretaría de Energía, en febrero las ventas de combustible en todo el país alcanzaron los 1.363.437 metros cúbicos, el volumen más bajo desde julio de 2021. En comparación con febrero de 2023, las ventas han disminuido un 4%, y un 7% en comparación con enero de 2024. Los aumentos también han provocado una migración de la demanda hacia segmentos más económicos.

En resumen, el aumento inminente en los precios de los combustibles está relacionado con la actualización del impuesto y el deslizamiento del dólar oficial, lo que ha generado una caída en las ventas y una migración hacia opciones más económicas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio