Economía

Nafta y el gasoil: desde hoy los precios incrementaron en un 4,6% en promedio

Dado que las empresas energéticas tienen contratos dolarizados, el aumento en el tipo de cambio impacta directamente en sus costos operativos.

Por consiguiente, el litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires ahora tiene un precio de $837, mientras que la premium alcanza los $1033. El gasoil súper se cotiza en $883, y el diesel premium en $1123.

Los precios de los combustibles han aumentado un 110% desde que Javier Milei asumió el cargo, distribuido en cinco incrementos de 38%, 27%, 6,5%, 7,5% y 4,6%. Esta subida tan pronunciada en un corto período se atribuye al alza del tipo de cambio y a la actualización de los impuestos a los combustibles, que habían estado congelados desde 2020.

Se espera que el próximo aumento de precios sea a principios de mayo, cuando entre en vigor otro incremento del ICL. Además, las refinadoras podrían aplicar un aumento mayor para mejorar su rentabilidad y alinear los precios con los internacionales, objetivo primordial de YPF.

A pesar de que la petrolera estatal había comenzado a cerrar la brecha con el valor de paridad de importación, por solicitud del Ministerio de Economía, se moderaron los aumentos para evitar un impacto excesivo en el índice de inflación, según admitió el subsecretario de Hidrocarburos, Luis de Ridder.

Actualmente, las empresas refinadoras adquieren el barril de petróleo a productores locales por un valor de US$66, mientras que el costo de importación sería de US$75. Si se redujera esa diferencia de precios, el precio en surtidor debería aumentar aproximadamente un 25%, calcula el economista Nicolás Arceo, director de Economía & Energía (EyE).

En un mercado verdaderamente libre, como el de Estados Unidos, los productores preferirían exportar todo el petróleo en lugar de venderlo a precios más bajos en el mercado local. Sin embargo, existen restricciones legales que obligan a las empresas a satisfacer primero la demanda interna antes de solicitar permiso para exportar. Según las petroleras, esta situación hace que el país sea menos competitivo en términos de inversiones, ya que compite con mercados más flexibles, como Brasil.

Entradas recientes

Jujuy avanza en la creación del Parque Natural Provincial La Reina

El Gobierno de Jujuy concretó la toma de posesión de unas 15 mil hectáreas en…

12 minutos hace

Moretti se defiende tras el escándalo del video: «Me quieren hacer una cama para sacarme de San Lorenzo»

Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, rompió el silencio luego de la difusión de un…

25 minutos hace

Inician el traslado de las esculturas de Lola Mora hacia el nuevo Centro Cultural

Este jueves comenzará el operativo para el traslado de las emblemáticas esculturas de Lola Mora…

31 minutos hace

El programa “La Muni Tu Lugar” llega al Multiespacio Mariano Moreno con actividades para adultos mayores

Con la consigna “Espacios que cuidan, corazones que vibran”, el programa municipal “La Muni Tu…

39 minutos hace

Taller gratuito sobre autocuidado nutricional en el CIC “Che Guevara”

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano,…

49 minutos hace

Cursos de capacitación gratuita en oficios para la minería

El Ministerio de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, junto a la UOCRA Seccional Jujuy,…

53 minutos hace