Economía

Milei en Expoagro: prometió eliminar las retenciones «para siempre»

«Nosotros queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre, sin saquear a nuestro sector más productivo. Pero para que sea duradero hay que hacerlo de la forma correcta, para que en el futuro no venga ningún degenerado fiscal a volver a meterle el brazo entero en el bolsillo», afirmó.

Acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el diputado José Luis Espert, Milei brindó un discurso ante empresarios del agro y dirigentes de la Mesa de Enlace, incluyendo a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Lucas Magnano, titular de Coninagro. Durante su recorrido, fue recibido en el stand de la Secretaría de Agricultura por los subsecretarios Manuel Chiappe y Martín Gustavo Giaccio.

Un plan gradual y sin concesiones electorales
El mandatario insistió en que su gobierno no tomará decisiones populistas que comprometan la estabilidad económica. «No le sirve a nadie bajar retenciones para ganar votos y después volver a subirlas cuando el modelo colapsa», señaló, en una crítica implícita a gestiones anteriores.

Recordó que su administración ya redujo en un 20% las retenciones a los principales granos y las eliminó para las economías regionales. También mencionó la eliminación de retenciones a los lácteos, la carne porcina y bovina destinada a China, así como la reducción de impuestos a la carne aviar y de novillo. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la medida generó exportaciones por más de 2.500 millones de dólares en febrero.

Un discurso alineado con el sector agropecuario
Milei destacó el rol del campo en la economía argentina y cuestionó la política de industrialización a expensas del agro. «Es falso que el desarrollo industrial deba darse pisoteando al campo», afirmó, señalando que la «distribución forzosa de la riqueza» y el «modelo nefasto de la justicia social» han perjudicado históricamente al sector.

En un guiño a los productores, cerró su intervención con un mensaje de agradecimiento: «Quiero dar las gracias especialmente a todos los productores, ya sean grandes, medianos o pequeños, que diariamente sirven a la patria cultivando el suelo argentino».

Entradas recientes

Presentación de proyectos para el Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

El certamen incentiva y apoya artistas de Jujuy y todo el Noroeste argentino. Es de…

13 horas hace

Se firmó la paritaria mercantil: acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa…

14 horas hace

Módolo elogia a los «changuitos del club»: Orgullo, raíces y sueños, el sentido de pertenencia que impulsa al “Lobo”

La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…

19 horas hace

San Pedro de Jujuy completó su planta judicial con la jura del último magistrado

Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…

19 horas hace

Afiliados del ISJ acceden a atención médica sin pagar coseguro en consultorios municipales

Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…

20 horas hace

Lanzan megaobra hídrica para canalizar agua en el Valle de Los Pericos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…

20 horas hace