Categorías: Economía

Miguel Angel Broda: «Darle a la maquinita de emitir es desastroso»

El economista Miguel Ángel Broda aseguró este domingo que las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional durante los últimos días no son compatibles con la meta de reducir el déficit fiscal y aseguró que “Argentina es el mejor ejemplo de que darle a la maquinita (emisión monetaria) es desastroso”.

Si bien el consultor aclaró que al nuevo gobierno hay que darle “beneficio de inventario”, se mostró intranquilo sobre el origen de los recursos para financiar las políticas anunciadas.

“Plan del hambre, plan de infraestructura, plan de vivienda; no da para cerrar con un punto de déficit primario, no alcanza para hacer todo”, aseguró en una entrevista con Luis Majul en La Cornisa.

En esa línea, al ser consultado sobre la consistencia del programa económico explicó que apenas se trata de “un plan Papá Noel transitorio para tratar de que en la fase recesiva del ciclo podamos empezar a crecer”.

Por eso, le recomendó al flamante ministro de Hacienda, Martín Guzmán, que busque generar confianza.

“Con la doble indemnización no se va a tomar a nadie por temor a que pueda extenderse. Argentina es una máquina de violar derechos de propiedad y la única manera de salir de esta decadencia es generar confianza”, explicó.

Y agregó: “Todo lo tenemos que hacer con una visión de renovación de expectativas y de confianza”.

Por otro lado, caracterizó a Guzmán como un economista “heterodoxo y keynesiano” que “revalora el rol del Estado y que busca fallas en los mercados”.

“Siempre el diagnóstico del conjunto de la gente que piensa de esa manera es que estamos en recesión porque falta demanda agregada, porque la gente no tiene para comprar”, señaló.

“La deuda no es la clave, es el residual -sostuvo-. Como no tengo suficiente para gastar y no tengo financiamiento, tengo que eliminar lo que pago de intereses. Pero eso es consecuencia de la visión sobre qué es lo que hay que hacer para salir de la recesión”.

Además, afirmó que “Argentina es el mejor ejemplo de que darle a la maquinita (emisión monetaria) es desastroso y por eso tenemos la decadencia que tenemos hace 100 años”.

Según Broda, la prioridad es salir de la recesión cíclica pero implementando todas las medidas “en función de cómo se puede salir de la decadencia”. “Cuando uno mira a la Argentina -dijo-, uno dice que primero hay que salir de la recesión cíclica, pero lo tengo que hacer en función de cómo puedo salir de la decadencia. Argentina es el único país que era rico y se hizo pobre, que aumentó su desigualdad. El único, excepto Venezuela”.

En el plano político, si bien aclaró que tiene “expectativas optimistas” en relación a lo que puede pasar con el gobierno de Alberto Fernández, criticó en duros términos a la gestión de Cristina Kirchner.

“Las PASO fueron un golpe terrible a las expectativos porque la gente dice: ‘Van a volver a hacer lo que hicieron’”, dijo. Y, frente al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien también estaba presente como invitado en el programa, opinó que “no hay nadie en la Argentina que dude de lo que robaron Cristina Kirchner y su gente”.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

4 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

4 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

5 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

6 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

6 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

6 horas hace