Economía

Mercado Pago: usuarios reportaron problemas para operar con la billetera digital

Además, se reportaron problemas en la plataforma de Mercado Libre, donde algunos usuarios no pudieron cargar productos ni completar compras.

Las quejas comenzaron a circular rápidamente en redes sociales. Mensajes como “Se cayó Mercado Pago, estoy en un Uber y no puedo pagarlo” o “¿Qué pasa con Mercado Libre? No me deja entrar” se multiplicaron en la red social X, dejando en evidencia el alcance del problema.

Durante el fallo, quienes intentaban operar con la billetera digital se encontraron con mensajes como: “Algo salió mal” o “No es posible realizar transferencias. Te pedimos disculpas, tenemos dificultades técnicas y estamos trabajando para solucionarlas”.

Desde la empresa confirmaron a este medio que efectivamente hubo una caída en el sistema y que los servicios comenzaron a normalizarse poco después. También reconocieron que se trató de un problema técnico, aunque no brindaron detalles específicos ni una explicación formal sobre el origen del incidente.

Mediante un comunicado en su cuenta oficial de X, Mercado Pago informó:
“Durante la mañana de hoy hubo algunas interrupciones en la aplicación. Los servicios ya se están normalizando. Si aún no recibiste una transferencia, pronto la verás reflejada en tu cuenta o será devuelta a la cuenta de origen. Agradecemos la paciencia y pedimos disculpas por los inconvenientes.”

No es la primera vez que la billetera digital enfrenta este tipo de inconvenientes. En septiembre de 2024, tanto Mercado Pago como Mercado Libre sufrieron una caída generalizada que afectó a usuarios en varios países de América Latina.

Una inversión millonaria en paralelo a la falla
Paradójicamente, esta interrupción coincidió con un importante anuncio por parte de la compañía. En un evento realizado en Costa Salguero, el presidente de Mercado Libre, Juan Martín De la Serna, anunció una inversión de USD 2.600 millones en Argentina durante 2025. La cifra representa un incremento del 53% respecto a lo invertido en 2023.

El desembolso estará destinado a fortalecer la red logística, potenciar el desarrollo tecnológico del ecosistema de comercio electrónico y servicios financieros, invertir en marketing y ampliar equipos de trabajo. Se prevé la incorporación de 2.000 nuevos empleados, alcanzando un total de 14.000 trabajadores en el país.

Según detallaron desde la empresa, en las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre los nuevos puestos que se abrirán, con oportunidades en áreas como logística, tecnología y negocios.

Entradas recientes

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…

8 horas hace

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…

9 horas hace

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales…

9 horas hace

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al…

10 horas hace

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

"Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación", expresó el…

10 horas hace

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó…

10 horas hace