Mejora de la producción bovina en Jujuy

El gobernador Gerardo Morales hizo entrega de toros reproductores de raza Braford y Bonsmara y sus cruzas de un año …

El gobernador Gerardo Morales hizo entrega de toros reproductores de raza Braford y Bonsmara y sus cruzas de un año de edad a productores bovinos para mejorar la calidad genética en los rodeos.

La renovación genética tendrá alto impacto cualitativo y cuantitativo en la carne que se produce en nuestro medio y, por ello, incrementará la cobertura de la demanda de frigoríficos y consumidores jujeños.

En este contexto, el Gobierno de Jujuy destinó una inversión de 2.497.000 pesos para los rodeos. Este logro fue posible merced a los múltiples alcances del Plan de Fomento Genético para la Ganadería Bovina.

La entrega se concretó en la localidad de San Antonio, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a partir de la firme decisión política e institucional de dinamizar la ganadería bovina en el escenario local. A tal efecto, se ejecuta un amplio programa de trabajo que involucra la sanidad y la genética animal.

“Avanzamos hacia la verdadera reactivación de todos los rubros productivos de la provincia, convencidos del gran potencial y la riqueza que nos distingue, dejando definitivamente atrás la idea de que Jujuy es inviable, puesto que no tenemos techo”, enfatizó el mandatario.

Puntualizó que “se trabaja arduamente en distintos frentes para superar problemas estructurales que condicionan el crecimiento de la producción” y en esta línea argumental sostuvo que “estamos junto a los productores de todos los sectores que conforman el aparato económico”. Para ello se invierte en riego, se afronta las consecuencias de la sequía, se revierte la salinidad de suelos, se reestructura el panorama financiero de los tabacaleros, se diversifica la matriz económica en base a la energía verde y el litio y se encamina la solución definitiva a la crisis del ingenio La Esperanza”.

En el campo de la evolución genética, Morales remarcó que “recuperamos estaciones experimentales que son los espacios apropiados para que el productor acceda a la mejor genética”.

Acompañaron al gobernador, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; la diputada nacional Alejandra Martínez, el comisionado municipal de San Antonio, Álvaro De Vedia; los secretarios de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y de Gobierno, Raúl García Goyena; el director de Desarrollo Ganadero, Javier Giubergia; directivos y miembros de la Sociedad Rural, la paisana nacional de la Tradición, Luciana Coronel Paz; y la paisana provincial de la Tradición, Estefanía Sarapura; entre otros invitados especiales.

A su turno, Abud Robles planteó que es prioridad “apuntar a la inmensidad de pequeños productores que, con poca inversión, pueden incrementar sus capacidades y aprovechar el mercado de consumo local” y agregó que “este es el objetivo y el resultado que podemos obtener de forma inmediata, revirtiendo la situación de postergación a la que estuvo sometido este sector de la economía jujeña”.

Asimismo, anticipó que se perfila un programa complementario de financiamiento para adquirir vacas, con miras a aumentar el nivel de producción.

Resaltó que entre los 150 terneros adquiridos, se destaca el 4º premio en exposición nacional, que costó más de 200 mil pesos y permitirá desarrollar procedimientos de inseminación artificial.

Mayor inclusión

En tanto, el productor Carlos Antonio Durán destacó que el Gobierno de la Provincia “tiene presente a los arrienderos”, resaltando así el neto perfil inclusivo de las políticas enfocadas en la recuperación de la cultura del trabajo y la valoración del esfuerzo.

Tras ponderar “la calidad que evidencian los animales recibidos”, dijo que estos recursos permitirán “obtener mejor carne y, consecuentemente, mejorar la comercialización de novillos”.

Más noticias

Dólar

Dólar hoy: sin cepo, se vende a $1.190 en el Banco Nación y cae el dólar blue

En el primer día de operaciones sin restricciones para personas humanas, la divisa minorista muestra una suba del 8,4% respecto al viernes. Se puede comprar sin límite de monto a…

L-Gante

L-Gante, a las piñas con su representante Maxi “El Brother”: ¿Puede ir a la cárcel otra vez?

Un nuevo episodio violento tiene como protagonista a L-Gante. El cantante de cumbia 420 fue captado a las trompadas y patadas con su representante, Maxi «El Brother», a la salida…

Médicos cirujanos visitan Jujuy

Prestigiosos cirujanos que visitan Jujuy fueron recibidos por Sadir

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, saludó en el Salón de la Bandera a profesionales de la medicina que participan de las Jornadas de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante, coordinadas…

Salud animal

El Gobernador acompañó la jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en…

"Comer en casa"

Comer en Casa: acreditación bancaria en San Salvador, Palpalá y Perico

El pago se efectúa de manera digital a través de la aplicación WhatsApp Macro BancoChat, con un monto actualizado de $20.000 mensuales.

Dólar

Los bancos reabren sin cepo: desde hoy, cómo será la compra de dólares para los argentinos

A partir de este lunes, las personas físicas podrán acceder al mercado cambiario sin restricciones, por primera vez en casi seis años. El Gobierno levantó el cepo al dólar oficial…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio