Los medicamentos en Jujuy experimentan aumentos del 10% al 20%

El Colegio de Farmacéuticos ha declarado que la situación de las farmacias es extremadamente preocupante. Se prevé un nuevo incremento en los precios de los medicamentos en los próximos días.
Rodrigo Argañaraz

Durante el período comprendido entre noviembre y los primeros 15 días de diciembre, los medicamentos experimentaron un aumento promedio del 85%. Además, se espera otro aumento en marzo de este año, ya que los laboratorios tienen la capacidad de ajustar los precios varias veces al mes debido a la falta de regulación.

Rodrigo Argañaraz, presidente del Colegio de Farmacéuticos, explicó las causas de este aumento y destacó la situación crítica que enfrentan las farmacias.

«La desregulación que enfrentamos actualmente permite a los laboratorios realizar cambios en los precios de los medicamentos con frecuencia. Anteriormente, estos cambios podían ocurrir una, dos o tres veces al mes, pero ahora, la falta de regulación permite que los precios fluctúen con mayor frecuencia», explicó Argañaraz.

Según Argañaraz, los aumentos varían entre el 10% y el 20%, y la falta de regulación gubernamental ha generado una falta de uniformidad en los precios de los medicamentos.

En los últimos meses, los medicamentos aumentaron en promedio un 85%, y tras estos incrementos, el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) ha advertido sobre la posibilidad de que se vea comprometida la entrega gratuita de medicamentos del PAMI.

Argañaraz señaló que las farmacias están experimentando una disminución significativa en la dispensación de medicamentos, lo cual es alarmante y se atribuye principalmente a la falta de regulación.

El Colegio de Farmacéuticos se ha manifestado en contra de la desregulación propuesta por el decreto de necesidad y urgencia número 70, así como el decreto 63 de este año, que podría permitir la habilitación de farmacias sin la presencia de farmacéuticos y desregular la dirección de las mismas, lo cual consideran preocupante.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Consejo de la Magistratura de Jujuy

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega al Poder Ejecutivo de la Provincia del Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo de…

WhatsApp, traductores

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet ni envío de datos a servidores externos, garantizando privacidad…

Cine: Emilia Pérez

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales internacionales y una temporada cargada de premios y controversias.

Natalia Oreiro

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al evento convocado por Adrián Suar sin cruzar palabra ni miradas.

La Libertad Avanza Jujuy

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

«Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación», expresó el senador Ezequiel Atauche.

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio