Los empresarios del Noa piden «políticas diferenciadas» en las regiones del interior del país

La Unión Empresarios de Jujuy manifestó "la imperiosa necesidad de establecer mecanismos que compensen las grandes asimetrías de nuestra región con otras del País"

Expresan las cámaras de la región NOA, que reconocen la gran labor llevada a cabo por las cámaras del sector en las paritarias actuales.

Sin embargo, la gran cantidad de reclamos de los asociados los impulsa a buscar alternativas que garanticen la factibilidad del empleo registrado y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, por lo que solicitan el análisis, debate y formulación de proyectos que tomen en cuenta la situación de los pueblos del interior del país que viven realidades muy diferentes a los grandes centros urbanos.

“Sabemos de la problemática existente en torno a la Regionalización del Salario y de los Impuestos, las limitaciones jurídicas para su implementación y los debates de los últimos años en torno a este tema, pero estamos seguros de la necesidad de su tratamiento, máxime si se tiene en cuenta la dura realidad de la región, los índices de pobreza y la informalidad laboral”, expresaron.

La situación del NOA requiere un profundo análisis de todos los sectores involucrados, que permitan generar oportunidades para la instalación de nuevas empresas en la región y sobre todo resguarden la continuidad de las que hoy, a pesar de las crisis y la cuarentena, aún continúan en pie.

Convencidos que el País enfrenta momentos muy difíciles en materia económica y social, es que se hace un pedido concreto a todos los sectores: Gremial, Empresarial y al Gobierno, fundamentalmente a los legisladores, para debatir y definir políticas que diferencien a las regiones del interior del país.

Suscriben la petición las siguientes entidades:

v Unión Empresarios de Jujuy

v Federación Económica de Tucumán-FET

v Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero- CCISGO-

v Cámara de comercio e Industria de la Provincia de Salta

v Unión Comercial Catamarca

v Centro Comercial e Industrial de La Rioja.

v Cámara de expendedores de Combustible Salta – CESECA-

v Cámara de Expendedores de Subproductos del Petróleo y Anexos de Santiago del Estero

v Centro empresario Tartagal

v Cámara de Turismo de Cerrillos

v Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metan

v Camara de Comercio e industria de Salvador Mazza

v Cámara de comercio e industria de Aguaray

v Cámara Económica de Tinogasta

v Cámara de Turismo de Rosario de la Frontera

v Centro de Comercio e Industria de La Banda

v Cámara de Comercio e industria de Frias

v Cámara de Comercio de Añatuya

v Centro de Comercio de Concepción de Tucumán.

v Cámara de comercio e Industria de Aguas Blancas

v Centro de Comercio, Industria, Producción y Afines de Fernández

v Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica -Termas de RÍo Hondo

v Cámara de comerciantes minoristas de Yerba Buena.

v Centro de Defensa Comercial Del Sur

v Cámara de Turismo de Cachi y el Alto Valle Calchaquí

v Cámara Económica de Belén

v Cámara de comercio, industria y producción de Aguilares

v Cámara de Comercio e Industria de del Dto. de General Güemes

v Cámara de Comercio, Turismo y Producción de El Carril

v Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Cafayate

v Cámara de Expendedores de Combustible de Jujuy.

v Cámara de Expendedores de derivados del Petróleo, Gas y afines de Tucumán­- CAPEGA-

v Cámara Comercial e Industrial Dto Sanagasta

v Cámara de comercio e Industria de Oran

v Cámara Comercial, Industrial y comunitaria de Chilecito

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio