Los bancos reabren sin cepo: desde hoy, cómo será la compra de dólares para los argentinos

A partir de este lunes, las personas físicas podrán acceder al mercado cambiario sin restricciones, por primera vez en casi seis años. El Gobierno levantó el cepo al dólar oficial y eliminó los topes ...
Dólar

Las entidades bancarias ajustaron sus sistemas durante el fin de semana para poner en marcha este nuevo esquema.

Desde ahora, cualquier persona podrá comprar libremente dólares con pesos bancarizados, sin límites mensuales ni requisitos adicionales. La operación podrá realizarse tanto en sucursales como a través de canales digitales (home banking o apps), y el dinero podrá ser retirado en efectivo, mantenido en una cuenta en dólares o transferido a una cuenta propia en el exterior, sin restricciones.

El nuevo régimen implica la eliminación del llamado “dólar ahorro”, que permitía adquirir hasta USD 200 por mes con una carga impositiva del 30%. Tanto ese límite como la percepción fiscal quedaron sin efecto.

También se levantaron todas las prohibiciones personales que seguían vigentes. Desde hoy, podrán comprar dólares quienes en su momento accedieron a subsidios durante la pandemia (como créditos UVA, préstamos de ANSES, moratorias o tarifas subsidiadas), así como empleados que cobraron sus salarios con asistencia estatal. Además, se elimina la “restricción cruzada” que obligaba a esperar 90 días a quienes operaban en el mercado financiero antes de comprar en el oficial, y deja de estar vedada la compra para funcionarios públicos con rango superior a subsecretario.

Una única limitación

La única restricción vigente será para operaciones en efectivo: quienes quieran comprar dólares con pesos billete, por ventanilla, solo podrán adquirir hasta USD 100 por mes. Esta medida responde a cuestiones impositivas y de control antilavado, ya que las operaciones bancarizadas permiten mayor trazabilidad. Según aclararon fuentes oficiales, no se trata de una continuación del cepo sino de una norma de prevención.

También se elimina el “parking” de 24 horas para operaciones de dólar MEP, lo que agiliza la compraventa de bonos para dolarización y reduce el incentivo para usar ese canal paralelo.

Gastos con tarjeta y freelancers

En cuanto a los consumos con tarjeta en dólares, se mantienen las condiciones actuales: si se abonan con dólares previamente depositados, no habrá recargos. Si se pagan en pesos, seguirá vigente la percepción del 30%, tanto para gastos en el exterior como para servicios digitales dolarizados.

El Gobierno apunta a fomentar el uso de dólares ya ingresados al sistema, y penaliza con esa carga impositiva a quienes generan nueva demanda en el mercado para saldar sus tarjetas.

Respecto a los trabajadores freelancers que perciben ingresos en dólares desde el exterior, el esquema actual se mantiene: podrán conservar sin obligación de liquidar hasta USD 36.000 anuales. Todo excedente deberá canalizarse por el mercado oficial.

Tipo de cambio: banda flotante

El nuevo esquema contempla un tipo de cambio flotante que operará dentro de una banda de entre $1.000 y $1.400 por dólar. Si el precio se ubica fuera de ese rango, el Banco Central intervendrá: comprará divisas si cae por debajo del mínimo o venderá si supera el techo. No obstante, la autoridad monetaria también podrá intervenir dentro de la banda en función de sus metas de reservas y estabilidad.

Implementación operativa

Durante el fin de semana, los principales bancos del país (como Nación, Galicia, Santander, BBVA, Macro, entre otros) trabajaron en la adaptación de sus sistemas para garantizar el funcionamiento del nuevo régimen. El sábado se realizó una reunión técnica entre autoridades del BCRA y directivos de entidades financieras para afinar detalles y evitar inconvenientes.

Desde el Banco Central aclararon que no habrá nuevas regulaciones adicionales, ya que el fin del cepo quedó formalizado en la Comunicación A8226, emitida el viernes. A esta norma se sumarán disposiciones de la AFIP para eliminar la percepción del 30% y de la CNV para dar de baja el “parking” obligatorio.

Así, arranca una nueva etapa en el mercado cambiario argentino, sin restricciones para el ahorro en dólares y con una mayor libertad para el movimiento de divisas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Consejo de la Magistratura de Jujuy

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega al Poder Ejecutivo de la Provincia del Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo de…

WhatsApp, traductores

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet ni envío de datos a servidores externos, garantizando privacidad…

Cine: Emilia Pérez

“Emilia Pérez” llega a Paramount+ con dos premios Oscar y una trama que desafía los estereotipos

La película dirigida por Jacques Audiard desembarca en Latinoamérica tras un paso exitoso por festivales internacionales y una temporada cargada de premios y controversias.

Natalia Oreiro

Natalia Oreiro y Pablo Echarri coincidieron en el estreno de Mazel Tov, pero evitaron el saludo

Los actores, protagonistas de una recordada historia de amor en los años 90, asistieron al evento convocado por Adrián Suar sin cruzar palabra ni miradas.

La Libertad Avanza Jujuy

La Libertad Avanza presentó a sus candidatos en Jujuy rumbo al 11 de mayo

«Es el momento de elegir entre la casta empobrecedora y una verdadera renovación», expresó el senador Ezequiel Atauche.

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio