Los argentinos se inclinan ahora hacia el ahorro en Fondos Comunes de Inversión

El incremento de la inflación y las tasas de interés negativas han motivado a los inversores a buscar formas de mitigar las pérdidas frente a la erosión del valor del dinero, recurriendo en gran ...
Plazos fijos

Las restricciones en el mercado cambiario y las limitaciones adicionales impuestas a los depósitos UVA han intensificado este fenómeno.

Se ha observado un cambio significativo en el mercado financiero local, donde los argentinos han optado por dejar de lado los tradicionales plazos fijos a favor de invertir sus pesos en los FCI, particularmente en aquellos denominados «de mercado de dinero» o «money market». Esta tendencia se inició en el año 2023, pero se ha profundizado notablemente tras la asunción de Javier Milei y la implementación de políticas de tasas de interés negativas por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), liderado por Santiago Bausili, las cuales se sitúan por debajo del nivel de inflación.

En este contexto, los inversores buscan al menos minimizar las pérdidas frente al impacto de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno. Esto se torna aún más relevante dadas las restricciones en el acceso al dólar y las condiciones más limitadas para los depósitos a plazo vinculados a la inflación.

Según un informe de MegaQM, la participación de los depósitos a plazo fijo en el sistema financiero ha disminuido considerablemente, pasando de representar el 52% en el primer semestre de 2023 a aproximadamente el 40% en la actualidad. En contraste, la industria de los FCI ha experimentado un crecimiento notable, llegando a administrar hasta el 58-60% de los depósitos totales del sistema.

Dentro de esta categoría, los fondos de money market, caracterizados por su liquidez inmediata y tasas de interés negativas pero superiores a las de las cuentas bancarias tradicionales, representan aproximadamente el 60% de los pesos administrados.

La liquidez inmediata es el principal atributo de los FCI de money market, lo que permite a los inversores rescatar su dinero en cualquier momento sin demoras significativas. Esto ha llevado a que la Industria de FCI se convierta en el principal depositante del sistema financiero, representando el 30,4% del total de depósitos en pesos y el 45% de los depósitos a la vista.

Las decisiones del BCRA, como la reducción de la tasa de interés para los plazos fijos tradicionales y la extensión del plazo mínimo para los plazos fijos en UVA, reflejan la estrategia del Gobierno para reducir los pasivos monetarios, aunque esto pueda implicar tasas de interés reales negativas para los ahorristas.

El objetivo final del Gobierno es levantar las restricciones en el mercado cambiario, lo que requiere controlar la cantidad de pesos en circulación. Se espera que estas políticas continúen hasta que se creen las condiciones para avanzar hacia una unificación del mercado cambiario, con menos disparidades entre el exceso de pesos y las reservas disponibles.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio