Los 50 más ricos de Argentina según Forbes: subas, bajas y récords históricos

El tradicional ranking de la revista Forbes sobre las mayores fortunas de Argentina reveló cambios significativos en las posiciones y un crecimiento notable del patrimonio acumulado por los ...
Los más ricos de la Argentina
Galperin, Sigman y Bulgheroni encabezan la lista de los más ricos del país.

En total, las 50 personas más ricas del país suman 78.000 millones de dólares, lo que equivale al 12,1% del Producto Bruto Interno de 2023.

Este dato refleja un crecimiento del 68% respecto a 2020, superando incluso el récord de 2018, cuando se alcanzaron 70.000 millones de dólares.

El ranking incluye empresarios de sectores como energía, comercio, industria farmacéutica y herencias. Entre los destacados figuran los fundadores de empresas icónicas, ejecutivos de multinacionales y familias con extensos legados en diversas áreas.

Marcos Galperín encabeza la lista de los más ricos de Argentina.

Los primeros 10 puestos

Marcos Galperin – CEO de Mercado Libre

Fortuna: 8.500 millones de dólares.
Crecimiento: duplicó su riqueza desde 2020 gracias al éxito de Mercado Pago y Mercado Ads.
Hugo Sigman y Silvia Gold – Fundadores de Insud Pharma

Fortuna: 6.300 millones de dólares.
Sectores: farmacéutico, agropecuario y cine.
Alejandro Bulgheroni – CEO de Pan American Energy

Fortuna: 5.100 millones de dólares.
Bajó respecto a 2020, pero sigue siendo uno de los líderes en el sector energético.
Familia Pérez Companc

Fortuna: 4.200 millones de dólares.
Crecimiento notable por su liderazgo en Molinos Río de la Plata y Pecom.
Paolo Rocca – Grupo Techint

Fortuna: 4.100 millones de dólares.
Impulsado por proyectos en Vaca Muerta y su expansión ferroviaria.
Eduardo Eurnekian – Corporación América

Fortuna: 3.500 millones de dólares.
Incremento significativo gracias a la expansión de aeropuertos y su empresa petrolera CGC.
Ricardo Luis Rey Rodríguez

Fortuna: 3.100 millones de dólares.
Inversiones clave en yacimientos de litio y activos de Vaca Muerta.
Lodovico Palú Rocca – Techint

Fortuna: 2.700 millones de dólares.
Familia Roemmers

Fortuna: 2.400 millones de dólares.
Permanecen estables en la lista gracias al éxito sostenido de su laboratorio.
Roberto Daniel Urquía – Aceitera General Deheza

Fortuna: 1.800 millones de dólares.
Figuras destacadas y sorpresas
El listado también incluye a figuras como Lionel Messi (950 millones de dólares) y empresarios históricos como Alfredo Coto (1.000 millones de dólares). La diversificación de inversiones y la recuperación económica contribuyeron a la escalada en las fortunas.

Una lista en constante evolución
La publicación refleja no solo la acumulación de riqueza, sino también las dinámicas de la economía argentina en un contexto de recuperación y adaptación a los cambios globales. Empresas tecnológicas, energéticas y farmacéuticas lideran las tendencias del ranking.

Para conocer a todos los integrantes de la lista y sus sectores, puedes consultar el informe completo en Forbes.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Adriano Morone

Adriano Morone: “Ciénaga de Paicone crece con la educación pública”

Adriano Morone, candidato a diputado provincial en primer término por el Frente Jujuy Crece, visitó a la comunidad de Ciénaga de Paicone, donde además participó de la inauguración del nuevo…

Se viene la 3.ª edición de La Noche de la Hamburguesa Jujeña

Se viene la 3.ª edición de La Noche de la Hamburguesa Jujeña

Una nueva oportunidad para disfrutar hamburguesas con identidad local en más de 40 comercios adheridos

Axel Kicillof y Cristina Kirchner

Cristina Kirchner baja decibeles y se vislumbra la posibilidad de un acuerdo con Kicillof

La ex presidenta dio una señal de unidad tras meses de tensión. En el kirchnerismo bajaron el tono, pero persiste la desconfianza. Las elecciones seccionales podrían sumar nombres de peso…

Importación de autos

La lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año

Todos son híbridos y eléctricos. El total de unidades de la primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos. En mayo se abre otra licitación para completar los 50.000 de 2025

Caputo y Milei

Euforia oficial por la nueva etapa económica, con la campaña en la mira

El Gobierno celebró con entusiasmo el primer día sin cepo cambiario, en un clima de euforia que hacía tiempo no se vivía en la Casa Rosada. Sin embargo, mientras se…

Racing ganó en Mar del Plata

Racing pisó fuerte en Mar del Plata y se metió en zona de clasificación

Con goles de Adrián «Maravilla» Martínez, de penal, y un golazo de Santiago Solari, la Academia venció 2-0 a Aldosivi en el José María Minella y escaló al séptimo puesto…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio