La secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos, informó que el desembolso corresponde al subcomponente que el Gobierno provincial viene desarrollando desde el año 2016.
Dijo que ello permitió asistir en la campaña que está finalizando, a más de 400 productores tabacaleros de baja escala y posibilitó que cuenten en tiempo y forma, con los insumos que precisan para iniciar la plantación en el mes de agosto.
Destacó que gracias a este mecanismo de financiamiento de manera conjunta con la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, además de la asistencia técnica y los créditos para mano de obra en cosecha otorgados por el Consejo de la Microempresa, “permitieron que hoy los productores jujeños reviertan los resultados productivos bajos de la campaña anterior y se recuperen los valores normales de rendimientos y calidad”.
Junto a este desembolso proveniente de la Secretaría de Agricultura de la Nación, llegaron a la Provincia los recursos que corresponden a la Lucha Antigranizo.
A modo de cierre la secretaria remarcó que la expectativa para el futuro inmediato, está centrada en “lograr un precio adecuado con la industria y continuar recibiendo los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) de manera regular”. “De esta manera vamos a poder potenciar a nuestros productores porque van a poder crecer en la superficie plantada y seguir generando un producto con los más altos estándares de exigencia para los mercados internacionales”.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…