Litio: el 18 y 19 de noviembre, vuelve el principal simposio en modalidad virtual

Faltan sólo dos semanas: Litio en Sudamérica 2020 se vivirá a través de una experiencia virtual el 18 y 19 de noviembre próximo y se espera una fuerte participación tanto nacional como internacional

Novena y especial edición del principal simposio de la industria global del litio.

Referentes del sector disertarán sobre las tendencias del mercado, el grado de avance de los proyectos en desarrollo en la región, las expectativas de la industria en el corto y mediano plazo y qué es lo que le deparará al futuro del litio, un mineral central para la transformación energética. Durante ambas jornadas, los participantes podrán tener contacto directo dentro de la plataforma y se realizarán tres espacios de networking diarios para impulsar las relaciones empresariales, institucionales y de negocios. Las inscripciones ya se encuentran disponibles, consultá por más información en: www.litioensudamérica.com.ar

Entre los disertantes de la 9ª edición del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica se destaca la participación de los gobiernos provinciales de Catamarca, Jujuy y Salta; la participación del secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel junto a las subsecretarias Laura Rópolo y Sylvia Gimbernat; la presencia de las compañías mineras de litio Livent, Orocobre, Galaxy Resources, Neo Lithium Corp/Liex S.A, quienes disertarán en el evento junto con Lithium Americas, Eramet, Galan Lithium, Integra JV Latin Resources, Lake Resources y Millennial Lirthium. Mientras que también, dirán presente las firmas especializadas Benchmark Minerals Intelligence, S&P Global Platts e Ili Markets; el London Metal Exchange, AUSENCO, Calidra y Caleras San Juan, entre otros.

Fuente: Panorama Minero

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio