Economía

Liberan la importación de medicamentos y productos básicos: ¿Bajarán los precios?

Este ajuste implica un cambio de un esquema de pago en cuatro cuotas a un único pago a los 30 días. Además, se ha suspendido por un período de 120 días el cobro de la percepción del impuesto al valor agregado (IVA) adicional y el impuesto a las ganancias sobre las importaciones de estos productos.

En una medida anunciada esta mañana por el Gobierno, se ha decidido abrir las importaciones de productos esenciales, incluyendo medicamentos. Esta acción tiene como objetivo mejorar la competencia y contribuir a la reducción de la inflación en los productos básicos y medicamentos. Se busca frenar los aumentos de precios mediante esta intervención.

Se ha establecido la suspensión temporal de 120 días en el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias sobre las importaciones de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, cuidado e higiene personal, así como medicamentos. Esta medida tiene como propósito fomentar la importación de productos básicos cuyo precio en el mercado local exceda al precio internacional, lo que se espera genere una mayor competencia y, por ende, una reducción en la inflación y en los niveles de precios de dichos productos.

Las principales claves de este anuncio son:

Reducción del plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal a un único pago a los 30 días.
Suspensión por 120 días del cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias sobre las importaciones de estos productos y medicamentos.
Esta medida pretende incentivar la importación de productos de la canasta básica que presenten precios superiores en el mercado local en comparación con los precios internacionales, lo que contribuirá a una mayor competencia y, consecuentemente, a una reducción de la inflación y de los precios de estos productos.

Entre los principales productos beneficiados se encuentran: bananas, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús, pañales, entre otros.

Manuel Adorni, vocero presidencial, había anticipado esta medida, la cual surgió tras una reunión entre representantes de las cadenas de supermercados y el presidente del BCRA, Caputo. Adorni informó que en esta reunión se reconoció un aumento de precios por encima de la expectativa de inflación, y se tomó la decisión de abrir las importaciones para hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y consumidores argentinos.

Además, se menciona que habrá una reducción de impuestos sobre los productos importados para ayudar a corregir los precios. En la reunión participaron representantes de las cadenas Cencosud, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más y Día, junto con funcionarios del BCRA. En este encuentro se reafirmó el compromiso del Gobierno con un programa económico basado en el equilibrio fiscal y la estabilidad monetaria, con el objetivo de reducir la inflación y promover el crecimiento económico.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

9 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

10 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

10 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

10 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

11 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

11 horas hace