El repunte estuvo motivado por las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien habló de buscar “acuerdos justos” en el marco de las negociaciones comerciales.
El índice Nikkei de Tokio lideró las subas con un salto del 6 %, impulsado en gran parte por el buen desempeño de las acciones del sector de semiconductores. También cerraron en alza el Hang Seng de Hong Kong (+1,51 %), el Kospi de Corea del Sur (+0,26 %), y las bolsas de Shanghái (+1,58 %) y Shenzhen (+0,64 %).
A pesar de estas señales positivas, el escenario sigue marcado por la tensión. Washington advirtió con imponer nuevos aranceles de hasta el 50 %, mientras que China aseguró que responderá “hasta el final”. En ese contexto, el fondo estatal chino Central Huijin Investment reiteró su respaldo a la estabilidad de los mercados, y varias firmas locales anunciaron recompras de acciones para reforzar la confianza.
No todos los mercados de la región lograron recuperarse. Taipéi cayó un 4 %, tras haber sufrido una caída histórica del 9,7 % el lunes. En Indonesia, el desplome inicial de más del 9 % activó un mecanismo de suspensión automática de operaciones. También se registraron pérdidas en Vietnam, Tailandia y Singapur, mientras que Filipinas destacó con una suba del 3,15 %.
En Europa, las bolsas iniciaron la jornada al alza tras tocar mínimos de 14 meses. El índice STOXX 600 subía un 1 % en las primeras operaciones, mientras la Comisión Europea proponía represalias comerciales con aranceles del 25 % sobre productos de origen estadounidense. Las principales plazas del continente acompañaban la tendencia positiva: Londres ganaba un 1,27 %, París un 1,41 %, Frankfurt un 0,86 %, Madrid un 0,95 % y Milán un 1,73 %.