El gobernador Carlos Sadir encabezó el lanzamiento oficial del Programa Provincial de Educación Financiera, una iniciativa que busca brindar herramientas para la comprensión y aplicación de conceptos económicos en la vida cotidiana.
El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades provinciales y representantes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven (BCBA Joven).
Durante la ceremonia, se firmó un convenio de cooperación entre el Gobierno de Jujuy y la BCBA Joven. Participaron la ministra de Educación, Miriam Serrano; el presidente de la entidad bursátil, Guido Lanzillota; y su vicepresidente, Alejandro Bulgherona.
Sadir destacó el valor de esta propuesta al afirmar que quiere que los chicos se capaciten y logren su autonomía. «Me alegra mucho ser parte de este convenio, que permitirá a los jóvenes acceder a nuevas herramientas mediante una plataforma educativa especializada”, enfatizó.
Además, el mandatario puso en valor el rol de la juventud en los procesos de transformación digital:
“Nuestros jóvenes están muy ligados a la tecnología. Este programa les permitirá manejar conceptos financieros con criterio, para tomar decisiones informadas en un entorno cada vez más desafiante. También queremos que los docentes sean parte de esta transformación”.
La ministra Miriam Serrano, por su parte, remarcó el compromiso del Ministerio de Educación para integrar estos contenidos en los diseños curriculares y en las instancias de formación docente continua.
“Buscamos que los estudiantes accedan a saberes vinculados con la economía, el mercado, las finanzas y las tecnologías emergentes, como las Fintech. Es clave acompañar la actualización del sistema educativo frente a los cambios acelerados de la economía y del mundo laboral”.
Guido Lanzillota, presidente de la BCBA, celebró la iniciativa y el respaldo provincial:
“Estamos muy contentos con el apoyo del gobierno de Jujuy. La educación financiera es uno de los grandes desafíos del mundo digital, y este tipo de políticas ayudan a democratizar el acceso a herramientas económicas para todos los sectores”.
Con esta propuesta, el Ejecutivo provincial busca impulsar una política pública que promueva la alfabetización financiera desde una perspectiva integral, inclusiva y con proyección a largo plazo.
Tras ocho años de liderazgo, Javier Goñi dejará la posición de CEO en Ledesma y,…
Durante la última semana de abril, Jujuy propone expresiones teatrales, musicales, ferias y celebraciones tradicionales…
En el dia de ayer, miércoles 23 de abril, un enfermero que cumple sus funciones…
El gobernador Carlos Sadir encabezó la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación y Apoyo a…
El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy comunicó que el viernes 25 de abril, se…
Las entidades científicas formaron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas para alertar sobre el colapso…