Economía

La sequía encendió la disputa por la cosecha de caña de azúcar

La consecuencia es la disputa suscitada entre algunos Ingenios de la región por la baja disponibilidad de caña de azúcar de los productores para la presente campaña.

Desde la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta advirtieron que “esta competencia por la cosecha de la caña, lejos de beneficiar a los productores, solo está perjudicando aún más a la producción que de por sí, que ya se ve seriamente afectada por la prolongada sequía que ha provocado pérdidas millonarias para el sector”.

En este escenario, desde la entidad consideraron urgente “generar un espacio virtuoso entre todos los actores de la cadena para trabajar en la mejora continua de la producción, búsqueda de financiamiento para la renovación de cañaverales, el desarrollo de nuevas variedades, entre otras acciones que nos aseguren consolidar un modelo de producción ágil y competitivo, y proteger a todos los eslabones de la cadena productiva y así asegurar la sustentabilidad de la actividad”.

De lo contario “con situaciones donde solo se busca el rédito propio y no del conjunto, se está destruyendo la armonía de la producción y un modelo que siempre han caracterizado a las plantaciones de Jujuy y Salta”, sobre todo “poniendo en riesgo la sustentabilidad de la principal actividad agroindustrial de la región de la cual dependen cientos de miles de familias” alertó la entidad que representa a los cañeros de Jujuy y Salta.

Asimismo, se solicitó al Centro Azucarero Argentino una reunión con carácter de urgente entre todos los actores de la cadena para tratar esta grave problemática y buscar en conjunto una solución a la difícil situación productiva y económica que atraviesa el sector.
Es que a la baja disponibilidad de caña, producto de la prolongada sequía que viene desde las dos últimas campañas, ahora se suman los pronósticos climáticos poco alentadores por las bajas temperaturas, situación que ha encendido las luces de alerta en el sector.
Cabe recordar que esta situación viene siendo anticipada desde principios de año tanto por los productores de Jujuy y Salta como de los de Tucumán y Misiones, informando no solo sobre las pérdidas millonarias por la sequía sino también de las graves consecuencias que sufrirá la producción a futuro sino se toman las medidas necesarias.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

2 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

7 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

7 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

8 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

8 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

9 horas hace