La sequía encendió la disputa por la cosecha de caña de azúcar

Las consecuencias de la sequía en las zonas cañeras se profundizan en el inicio de la zafra
Image

La consecuencia es la disputa suscitada entre algunos Ingenios de la región por la baja disponibilidad de caña de azúcar de los productores para la presente campaña.

Desde la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta advirtieron que “esta competencia por la cosecha de la caña, lejos de beneficiar a los productores, solo está perjudicando aún más a la producción que de por sí, que ya se ve seriamente afectada por la prolongada sequía que ha provocado pérdidas millonarias para el sector”.

En este escenario, desde la entidad consideraron urgente “generar un espacio virtuoso entre todos los actores de la cadena para trabajar en la mejora continua de la producción, búsqueda de financiamiento para la renovación de cañaverales, el desarrollo de nuevas variedades, entre otras acciones que nos aseguren consolidar un modelo de producción ágil y competitivo, y proteger a todos los eslabones de la cadena productiva y así asegurar la sustentabilidad de la actividad”.

De lo contario “con situaciones donde solo se busca el rédito propio y no del conjunto, se está destruyendo la armonía de la producción y un modelo que siempre han caracterizado a las plantaciones de Jujuy y Salta”, sobre todo “poniendo en riesgo la sustentabilidad de la principal actividad agroindustrial de la región de la cual dependen cientos de miles de familias” alertó la entidad que representa a los cañeros de Jujuy y Salta.

Asimismo, se solicitó al Centro Azucarero Argentino una reunión con carácter de urgente entre todos los actores de la cadena para tratar esta grave problemática y buscar en conjunto una solución a la difícil situación productiva y económica que atraviesa el sector.
Es que a la baja disponibilidad de caña, producto de la prolongada sequía que viene desde las dos últimas campañas, ahora se suman los pronósticos climáticos poco alentadores por las bajas temperaturas, situación que ha encendido las luces de alerta en el sector.
Cabe recordar que esta situación viene siendo anticipada desde principios de año tanto por los productores de Jujuy y Salta como de los de Tucumán y Misiones, informando no solo sobre las pérdidas millonarias por la sequía sino también de las graves consecuencias que sufrirá la producción a futuro sino se toman las medidas necesarias.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Luis Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

China, aranceles

China intensifica la guerra comercial y eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU.

La medida, en represalia a nuevas sanciones impuestas por Washington, comenzará a regir desde este sábado. Las bolsas asiáticas y europeas operan con alta volatilidad.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio