Categorías: Economía

Jujuy fortalece el intercambio comercial con Brasil

El acuerdo está orientado a potenciar el comercio bilateral y la integración económica con el propósito de intensificar el desarrollo de las inversiones y las oportunidades de negocios entre ambas regiones.
La rúbrica del acuerdo se llevará a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con la presencia de autoridades provinciales, representantes de instituciones productivas y empresariales de la región, una delegación de empresarios de Campo Grande (Brasil), legisladores e invitados especiales.
Sumado a esto se llevará a cabo una reunión de negocios en el hotel altos la viña con la participación de empresarios de ambas regiones organizada por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Entre las acciones previstas en el documento, las cámaras empresariales cooperarán para concretar proyectos mediante el intercambio de información y la realización de actividades conjuntas. El objetivo es visibilizar y potenciar las oportunidades de negocios y las ventajas que ambas regiones ofrecen en materia de comercio exterior y de atracción de inversiones.
El acuerdo forma parte de las acciones que realiza el Cámara de Comercio Exterior de Jujuy para fomentar la internacionalización de las empresas jujeñas, propiciar la radicación de inversiones extranjeras en la provincia y lograr una mayor integración regional.

“La proximidad geográfica con la mayor economía de Latinoamérica es una gran ventaja que ofrece a los exportadores jujeños una oportunidad muy interesante ya que Brasil ocupa el octavo puesto mundial en la paridad de poder adquisitivo”, señaló el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri.
Por esta razón “queremos fortalecer la relación con Brasil para lograr una mayor integración y de esta manera poder salir al mundo en una alianza estratégica del Mercosur”, remarcó.

“El objetivo es crear más empleo de calidad para los jujeños y una mayor integración con nuestro principal socio comercial y aliado estratégico”, agregó.
Para lo cual “vamos a tratar de avanzar en una agenda de trabajo bilateral seria, productiva y pragmática que nos permita fortalecer nuestra relación comercial y, a su vez, fortalecer al Mercosur para insertarnos en nuevos mercados”, destacó.

Entradas recientes

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

7 horas hace

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…

8 horas hace

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…

8 horas hace

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…

8 horas hace

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…

9 horas hace

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…

9 horas hace