Jujuy expone su riqueza gastronómica y artesanal en la 18° edición de Caminos y Sabores

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, destacó la participación sobresaliente de la provincia de Jujuy en la 18° edición de Caminos y Sabores, celebrada en La Rural de ...
Image

Explicó que en el stand oficial de Jujuy participan 13 emprendedores y empresas locales respaldados por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y el CFI, quienes presentan una amplia variedad de productos que reflejan la diversidad y calidad de la oferta jujeña.

«Entre ellos se destacan vinos de altura tanto de la Quebrada como de los Valles, mermeladas, jugos, salsas, salames de llama, quinua, blends de té con variedades autóctonas y papas andinas. Además, la cultura local se ve representada por pinturas y tejidos artesanales».

Añadió que «este evento no solo promueve el intercambio comercial, sino que también fortalece el orgullo local y nacional por la diversidad cultural y productiva de Jujuy. La presencia de Jujuy en Caminos y Sabores es un testimonio vibrante del potencial económico y cultural de nuestra provincia a nivel nacional e internacional».

Es importante destacar que esta muestra reúne a 450 productores de alimentos, bebidas y artesanías de 19 provincias argentinas como Jujuy, Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, subrayando la importancia de la gastronomía y la producción artesanal en el país.

Entre las destacadas empresas jujeñas presentes se encuentran Jusuy, Bodega La Magdalena, Finca Machuca, Bodega El Molle, Aymara, Red Puna, Té Pacha, Huerta Las Señoritas, El Chucupal, Otito, Muguet, Bella Esperanza y Emilio Moreno Chavarría.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio