Jujuy es sede del 8º Seminario del Litio Sudamericano

Con una gran convocatoria y la presencia de varias empresas comenzó la primera jornada con la organización a cargo de …

Con una gran convocatoria y la presencia de varias empresas comenzó la primera jornada con la organización a cargo de la revista ‘’Panorama Minero’’.

La apertura del seminario dio inicio con palabras de Franco Mignacco, presidente de la Minera Exar, -y presidente de esta edición del Seminario- quien agradeció a los organizadores y funcionarios que se hicieron presentes, ministro de producción de la provincia, Juan Carlos Abud Robles, el Secretario de Consejo Federal Minero, Rodolfo Micone; el secretario de Minería de la provincia, Miguel Soler; y el subsecretario de Minería de la Nación, Mariano Lamothe.

‘’Esta es la tercera edición que se realiza en Jujuy, estamos muy contentos de que pasen estas cosas en la provincia y en el NOA. Espero que puedan apreciar este evento y la belleza turística que ofrece la provincia’’, señaló Franco en el inicio del evento. .
Serán dos días bastantes extensos, donde se realizaran diferentes charlas y conferencias con respecto a la producción del litio. Las empresas más avanzadas en la provincia en la materia (Minera Exar, Sales de Jujuy y South American Salars) estarán presentes haciendo un repaso variado sobre todos los tópicos de la industria. Temas como el panorama del litio en la Argentina, el paisaje evolutivo desde la mina hasta el producto final, el mercado del litio y su futuro, tecnologías aplicadas a las industrias del litio y la disminución de costos del proceso. Técnicas de exploración y teorías sobre el origen de los salares. Aspectos jurídicos, comunidades locales y medio ambiente, estatus de los proyectos de la región y también el uso de energía renovable en proyectos de litio.

“Creo que el desafío por delante es aun más grande en Argentina, tenemos dos proyectos. Tenemos dos proyectos produciendo, uno en construcción, otros proyectos en avance y varias empresas en etapas de exploración y prospección. Creo que tenemos que trabajar todos juntos, principalmente del sector privado, sin mirar a la empresa de al lado como un competidor sino más bien como un aliado en el desarrollo de la industria”, decía el presidente de minera EXAR, quien concluía su alocución señalando la importancia de tener “otro nivel de madurez y seguir el camino de la interacción entre lo público y lo privado, tanto el Estado nacional, provincial como las cámaras provinciales y nacionales. El sector de los trabajadores y las comunidades locales de la zona son de vital importancia para establecer las condiciones necesarias para hacer el salto cualitativo y cuantitativo que necesitamos”. Aclaraba también que la provincia ha optado por el desarrollo del litio y que hoy el desafío es entender cuál es el desarrollo que queremos para el litio: “un desarrollo sustentable, con cuidado del medio ambiente y también integrando a las comunidades locales”.

Por su parte el secretario de COFEMIN -Consejo Federal Minero-, Rodolfo Micone, agradeció a los presentes y a los organizadores por generar este espacio y así poder debatir y discernir nuestro futuro con respecto a lo que es la minera en general. “Estos eventos se hacen cada vez más grandes porque podemos interactuar y nos hacen relacionarnos con empresas, con el Estado, el sector público, que tiene mucho que ver con el desarrollo minero. En nuestro país, si queremos ser líderes en el desarrollo minero, se tienen que tomar decisiones y esas decisiones implican los temas del desarrollo, infraestructura, la política, la inversión. Y cuando hablamos de políticas, hablamos de políticas de Estado y lo que queremos es llevar tranquilidad a todos los empresarios e inversores. Queremos que se invierta en nuestro país, en cada provincia y los gobernadores han demostrado que quieren trabajar con minería. Y trabajar con minería no es solo trabajar con el sector público sino trabajar con las comunidades y trabajar con el cuidado del medio ambiente”.

El subsecretario de Política Minera de Nación, Mariano Lamothe, remarcó que “Argentina tiene una oportunidad, una ventana que quizás dure 3 o 4 años para que seamos un factor estratégico en la cadena de valor del vehículo eléctrico. Los sistemas productivos mundiales no van funcionando en clusters, sino que hoy necesitamos participar en una etapa de esa cadena de valor. Argentina se puede posicionar en ser un actor estratégico y seguro. Y eso después nos va a permitir producir de una manera más eficiente”.

Por parte de la provincia, el ministro de Producción Abud Robles dijo que «estamos muy contentos de recibirlos en Jujuy y que seamos todos partes de un sistema que tiene una gran importancia para el desarrollo de nuestra región y que está ligado al desarrollo global y a la energía renovable. Somos protagonistas del inicio del cambio de la matriz energética en el mundo, entonces debemos comprometernos con este cambio, y en el cual tenemos que pensar en integrarnos a la cadena del valor del litio, a la cadena global”.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio