Economía

Jubilados: proyecto para beneficiar a los que aportaron, cambios en regímenes y edad jubilatoria en debate

Según fuentes oficiales, se evalúa otorgar un aumento atado al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), funcionando como una especie de «cupón PBI». Este adicional se sumaría al haber habitual de los jubilados que han aportado 30 o más años.

Mariano de los Heros, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), destacó:
«Hay una deuda pendiente con los jubilados contributivos que han aportado toda su vida y merecen un reconocimiento a ese esfuerzo.»

Detalles del beneficio:

El esquema en evaluación premiaría a 3,2 millones de jubilados que no recurrieron a moratorias, representando un tercio del total de jubilados y pensionados en Argentina. Este adicional buscaría reconocer su aporte al sistema y fortalecer su vínculo con el crecimiento económico del país.

A pesar de esta medida, la fórmula de movilidad seguirá basada en la inflación, y se mantendrán bonos fijos, aunque sin ajustes por actualizaciones, lo que podría afectar los ingresos reales de quienes perciben la jubilación mínima.

Cambios estructurales en debate:
Además del incentivo económico, el proyecto incluiría reformas estructurales:

Unificación de regímenes especiales: Actualmente, existen 200 sistemas jubilatorios diferenciados para sectores como docentes, científicos, empleados judiciales, policías y trabajadores agrarios. La intención del Gobierno es simplificar el sistema y avanzar hacia un esquema único, aunque enfrentará resistencias de diversos sectores.
Aumento de la edad jubilatoria: Se propone equiparar la edad de retiro de mujeres y hombres a los 65 años, y evaluar un aumento gradual para ambos. Según especialistas, esta medida responde a las tablas actuariales que proyectan una mayor expectativa de vida.

Contexto político:
El proyecto podría enviarse al Congreso en la segunda mitad de 2025, dependiendo del resultado de las elecciones legislativas. Mientras tanto, el equipo económico del Gobierno continúa afinando detalles técnicos y buscando consensos en torno a estas transformaciones.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca equilibrar el sistema previsional, premiar el esfuerzo de los aportantes y reducir las inequidades existentes.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

12 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

18 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

23 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

23 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

24 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

1 día hace