Categorías: Economía

Jubilaciones: el aumento por movilidad será de 12,12% en junio

Las jubilaciones y pensiones y también los pagos por hijo -tanto los de la AUH como los del salario familiar- tendrán en junio un aumento de 12,12%.

El porcentaje surge de la fórmula de movilidad trimestral aprobada por ley a fines del año pasado, que se basa en la evolución de la recaudación de impuestos cuya recaudación va, parcial o totalmente, al sistema previsional y de los salarios. De esta manera, el haber mínimo del régimen que gestiona la Anses pasará de $20.571 a $23.064,70 y el máximo, de $138.426 a $155.203,65.

En el caso de quienes en abril y en este mes están cobrando un bono extraordinario de hasta $1500, hay que tener en cuenta que ese es un monto no queda incorporado al haber, por lo cual el porcentaje de movilidad se aplica sobre los ingresos que esas personas tuvieron en marzo. El pago adicional fue dispuesto por decreto para intentar compensar, solo para un grupo de jubilados y pensionados, el hecho de que, en su primer mes de aplicación, el índice de movilidad dio bastante por debajo de la tasa de inflación.

En marzo, de hecho, las prestaciones previsionales recibieron una suba de 8,07%, mientras que los precios habían subido 11,4% en el último trimestre de 2020 (el período tomado como referencia para hacer el cálculo) y 13% en el primer trimestre de este año. La asignación adicional es de $1500 para quienes tienen un haber de hasta una vez y medio el mínimo (es decir, de hasta $30.856) y de la suma necesaria para completar los $32.357 para quienes perciben un ingreso superior a $30.856 (que no sea mayor, claro, a la segunda cifra).

Con el resultado de la fórmula para junio, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $4504, en tanto que el pago por hijo para los asalariados formales y los monotributistas será de un monto que irá de los $944 a los $4504, dependiendo del nivel de ingresos del hogar.

Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), a la que se accede con 65 años de edad y sin aportes o sin la cantidad necesaria de aportes para el haber regular, será de $18.452.

Silvia Stang (La Nación).

Entradas recientes

Gimnasia de Jujuy venció a Central Norte sobre la hora por 2 a 1

En un final electrizante, Gimnasia y Esgrima de Jujuy derrotó 2 a 1 a Central…

12 horas hace

River se impuso merecidamente a Boca en un Monumental repleto

River se quedó con una nueva edición del Superclásico tras imponerse 2-1 sobre Boca, en…

15 horas hace

Las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei

Las nuevas chapas de los autos, eje de una polémica, ya se fabrican en La…

18 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: River-Boca, Messi, fútbol europeo, Masters 1000 y NBA

Todo lo que hay para ver este domingo 27 de abril de 2025 en la…

20 horas hace

El secuestro y asesinato del creador de El Eternauta y sus cuatro hijas

En 1977, Héctor Germán Oesterheld fue secuestrado y desaparecido por grupos de tareas, que también…

20 horas hace

Central Norte y Gimnasia de Jujuy se enfrentan en un clásico con realidades opuestas

Central Norte recibirá este domingo a Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el estadio Padre…

21 horas hace