Categorías: Economía

Jubilaciones: Aumentos de sumas fijas hasta que salga la nueva fórmula

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a las fórmulas jubilatorias y confirmó que el aumento de marzo se va a aplicar mediante sumas fijas. En diciembre el Gobierno de Alberto Fernández suspendió la aplicación de un mecanismo de movilidad que suponía un aumento del 11,56% para todas las jubilaciones en el mes de marzo. Al aplicarlo mediante sumas fijas, la nueva forma de actualización implica un achatamiento de la pirámide de haberes en el que los que menos cobran ver crecer más rápido sus jubilaciones que aquellos que cobran por encima de la mínima.

“Nosotros vamos a dar aumentos de sumas fijas hasta que tengamos una nueva fórmula. Lo que suspendimos es la actualización por la fórmula, no la actualización. Nosotros los aumentos los vamos a dar. La movilidad jubilatoria continúa, los aumentos se van a dar en suma fija porque lo que estamos armando es una nueva fórmula”, aseguró.

“La suma fija representa una política que principalmente beneficia o incide mucho más en el segmento más bajo”, destacó Cafiero. A la vez planteó que “el 80 por ciento de las jubilaciones son menores a 19 mil pesos” y que “se está pensando en una suma fija que va a tener que ver con la situación fiscal que tengamos”.

Queremos tener una política donde haya cierta equidad entre las jubilaciones del que más gana y del que menos gana. El mundo está yendo a eso. No puede haber jubilados con sueldos de $300.000 y otros de $14.0000. (Cafiero)

En una entrevista concedida a El Destape, el funcionario contestó sobre la fecha de presentación de la nueva fórmula en el Congreso: “Bueno, ese es un debate un poco más profundo. No son fórmulas sencillas; involucran una multiplicidad de regímenes que son muy complejos y que también representan derechos adquiridos. Nosotros queremos tener una política donde haya cierta equidad entre las jubilaciones del que más gana y del que menos gana. El mundo está yendo a eso. No puede haber jubilados con sueldos de $300.000 y otros de $14.0000”.

Asimismo destacó que la idea es ir a un achicamiento de la pirámide previsional: “Es un poco la idea que tenemos nosotros: achatar la pirámide, tratando de ir generando equidad y levantando la vara. Que la base sea la que tenga más aumento”.

El aumento de las jubilaciones que se aplicará a partir de marzo aún es motivo de análisis entre los ministerios de Trabajo, del que depende la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)- y de Economía, en el marco de la suspensión dispuesta en la ley de Solidaridad Social a la Movilidad Jubilatoria sancionada en diciembre de 2017.

Como confirmó hoy Cafiero, fuentes oficiales del organismo previsional aseguraron a Infobae que las jubilaciones más bajas “cobrarán más que con la fórmula vieja”, de lo que se desprende que los incrementos serán escalonados, es decir que los haberes superiores tendrán un incremento porcentual menor que los inferiores.

Entradas recientes

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano…

34 minutos hace

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

10 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

19 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

19 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

20 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace