Categorías: Economía

Instalarán 220 postes de recarga de autos eléctricos en Argentina

Los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Producción, Francisco Cabrera, analizaron ayer en oficinas de YPF el acuerdo con las empresas QEV Argentina y el grupo internacional ABB, referido a los puestos de recarga para vehículos eléctricos, y presentaron uno de los equipos que se instalarán en las estaciones de servicio de la compañía petrolera.

El proyecto tendrá una primera fase que contempla la instalación de 220 cargadores ABB en 110 estaciones de servicio de la red de YPF, con una inversión proyectada de 13 millones de dólares.
Los cargadores poseen capacidad de carga rápida (15 a 30 minutos para el 90% de la batería), velocidad que se logra a partir de la entrega continua de 50 kilovatios (kw) de potencia.
Los cargadores rápidos Terra 53 estarán monitoreados de manera remota "lo cual asegura un alto nivel de disponibilidad como parte de la plataforma digital ABB Ability", informó YPF.
Los postes eléctricos cuentan con un software que permitirá al usuario geolocalizar el punto de recarga más cercano; realizar la reserva de turno de carga; y pagar mediante tarjeta de crédito, un smartphone o RFID (billetera electrónica).
La pantalla touch screen del cargador rápido guiará al usuario a través del proceso de carga, detalló la petrolera.
Agregó que el cargador rápido cuenta con los tres protocolos estándar y dominantes del mercado (CCS, CHadeMo y AC), "lo que lo habilita para trabajar con vehículos eléctricos de distintas marcas".
"Estos protocolos aseguran su compatibilidad con futuros desarrollos tecnológicos en la industria de los vehículos eléctricos", precisó la petrolera, tras aclarar que la tecnología de carga rápida de ABB "se utiliza también para la carga de buses eléctricos", agregaron.
YPF añadió que los cargadores rápidos se instalan típicamente en estaciones de servicio, estacionamientos, supermercados, restaurantes, shoppings y otros lugares en zonas urbanas, "donde el usuario podrá cargar su vehículo en el tiempo que tarda en tomar un café".
La medida genera entusiasmo –a pesar de la escasez tanto de modelos como de energía– y así lo conversaron ayer los ministros Dietrich y Cabrera el vicepresidente de Downstream de YPF, Carlos Alfonsi, y el vice de Comunicación y Relaciones Institucionales, Sebastián Mocorrea.

Entradas recientes

Prestadores turísticos de Jujuy se incorporan a una plataforma internacional líderPrestadores turísticos de Jujuy se incorporan a una plataforma internacional líder

Prestadores turísticos de Jujuy se incorporan a una plataforma internacional líder

Con propuestas que abarcan el turismo de naturaleza, aventura y experiencias culturales en sus cuatro…

54 minutos hace
Una jubilada murió de un infarto tras ser asaltada en su casaUna jubilada murió de un infarto tras ser asaltada en su casa

Una jubilada murió de un infarto tras ser asaltada en su casa

Una mujer de 89 años murió de un infarto luego de ser víctima de un…

8 horas hace
Atletismo infantil en el RIM 20 durante la Maratón de la CiudadAtletismo infantil en el RIM 20 durante la Maratón de la Ciudad

Atletismo infantil en el RIM 20 durante la Maratón de la Ciudad

El próximo domingo 4 de mayo, la Dirección de Recreación y Deportes, en conjunto con…

8 horas hace

Acelerados trabajos de repavimentación en avenida Bolivia

El intendente de San Salvador de Jujuy inspeccionó las obras de repavimentación de avenida Bolivia

8 horas hace

La casa de los sueños de Wanda Nara: así es la mansión valuada en 2.5 millones de dólares

En Sálvese quien pueda, el programa conducido por Yanina Latorre, mostraron imágenes de la imponente…

9 horas hace

Los senadores evitaron debatir sobre sus dietas y podrían recibir sueldos brutos de $9 millones

Pese al discurso de austeridad impulsado por el Gobierno nacional, los senadores se encaminan a…

9 horas hace