Categorías: Economía

Inquietante escalada del dólar «libre»: ya supera los $110

Los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros avanzaban hasta un 4,5% esta mañana.

Tras superar los $100 ayer, el dólar libre seguía escalando esta mañana y, cerca de las 13, avanzaba hasta un 11%. Los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros, el contado «con liqui» y el MEP, cotizaban a $113,88 y $112,10, respectivamente.

El dólar blue, por su parte, se mantenía estable con respecto al cierre de ayer y cotizaba a $89,25. Ayer, el tipo de cambio paralelo volvió a ubicarse a los niveles del 18 de marzo, antes de que comience la cuarentena.

El dólar oficial mayorista se vendía a esa misma hora a $65,50, 12 centavos más con respecto al cierre del día anterior. El minorista se ofrecía a $67,39, según el primer corte del promedio que elabora diariamente el Banco Central, cuatro centavos menos que ayer. Cabe aclarar que a ese valor se le debe sumar el 30% del impuesto PAIS, por lo que la cifra final es de $87,61.

Por qué sube el dólar libre

La incertidumbre no es ninguna novedad en la Argentina, pero la paralización casi total de la actividad económica suma ruido, dice Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina. A eso se le suma que, con una inflación que se acelera y con rendimientos de colocaciones en pesos que están en niveles muy poco atractivos, el dólar se vuelve una opción más atractiva.

Por otro lado, suma, empezaron a trascender algunas versiones de la negociación de la deuda con propuestas agresivas, lo que podría desatar una negociación más larga y, por ende, más incertidumbre.

«Es una tormenta perfecta para el dólar libre», dice Federico Furiase, director de Eco Go. Por un lado, hay expectativa de una alta emisión para financiar «el agujero fiscal que se viene». Por el otro, los bancos bajaron las tasas pasivas para activar el crédito «en un momento en el que no tienen garantías y con altos vencimientos de bonos en pesos e incertidumbre en torno a la negociación de la deuda en dólares».

«Los ahorristas no ven atractiva la tasa de plazo fijo en un contexto de expectativas de inflación recalentando, y los exportadores tienen incentivos a tomar pesos a tasas reales negativas y aguantar la decision de exportar mientras se recalienta la brecha», apunta.

El peligro en este momento, dice, es que el traslado de la suba del tipo de cambio a precios se puede ver rápidamente. A su juicio, la tasa no es suficiente para frenar la escalada de la brecha: «Más que nunca es necesario que la negociación de la deuda en dólares sea exitosa», cierra.

Se podrán retirar dólares de los bancos

En medio de una avanzada del dólar «libre» y de una operatoria poco habitual en los bancos por el coronavirus, Miguel Pesce, presidente del Banco Central, confirmó esta mañana que la semana próxima se podrán depositar y retirar dólares de las entidades financieras, tal como adelantó LA NACION.

«Lo que vamos a permitir la semana que viene es que la gente pueda operar con sus cuentas en dólares para realizar depósitos y extracciones», dijo, en diálogo con América TV.

Consultado por si se hará con turnos, dijo que eso dependerá de cada banco. El funcionario adelantó también que la semana que viene continuará el sistema de turnos en los bancos, pero que no será por terminación de DNI, como es esta semana, sino «libre». Es decir, cualquier persona puede solicitar un turno cualquier día.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

8 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

8 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

8 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

8 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

8 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

9 horas hace