Informe oficial. Tercer mes consecutivo de crecimiento del empleo registrado y del salario real en el sector privado

El Gobierno celebró un nuevo avance en la recuperación del empleo asalariado registrado en el sector privado, que sumó su tercer mes consecutivo de crecimiento, acompañado por un aumento sostenido del salario real.
Salario real

Según datos de la Secretaría de Trabajo, en octubre el empleo registrado en este sector creció un 0,1%, acumulando un incremento del 0,3%, mientras que en noviembre el salario medio real experimentó un alza del 1,6% en comparación con el mes anterior.

Consolidación de la recuperación laboral
De acuerdo con el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el aumento acumulado de empleo asalariado privado en octubre representó la incorporación de 17.000 nuevos puestos de trabajo. Por su parte, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) indicó un crecimiento del 0,2% en noviembre, acumulando un 0,7% desde agosto de 2024.

Los sectores que lideraron esta recuperación fueron comercio, restaurantes y hoteles, con un alza del 0,4%, y la industria, que creció un 0,3%. En el comercio, el crecimiento acumulado durante cinco meses consecutivos alcanzó su nivel más alto desde enero de 2009. Dentro de la industria, los subsectores más dinámicos fueron alimentos, madera y papel, aunque se registraron caídas en textiles y automotores, mientras que la construcción mostró un estancamiento.

Estabilidad en el empleo público
En cuanto al empleo público, la Secretaría de Trabajo reportó una variación nula en octubre, abarcando todas las áreas del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, empresas públicas y jurisdicciones provinciales y municipales.

El optimismo oficial se refuerza con las expectativas del sector privado: para el período de diciembre de 2024 a febrero de 2025, el 3,9% de las empresas planea incrementar su dotación de personal, mientras que solo el 1,3% prevé reducirla, resultando en una expectativa neta de crecimiento del 2,6%.

Incremento del salario real

El salario medio real del empleo registrado privado creció un 1,6% en noviembre, acumulando un aumento de más de 15 puntos porcentuales en lo que va de 2024. Este crecimiento superó en 2,8 puntos el nivel registrado en noviembre de 2023, recuperando la capacidad de compra previa a la devaluación de diciembre de 2023.

Según el Sistema de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), el salario promedio bruto alcanzó los $1.178.925,33, con un incremento nominal del 2,8% frente a una inflación del 2,4% en noviembre. Este dato refleja que el poder adquisitivo de los trabajadores estables continúa creciendo, superando la inflación por 0,4 puntos porcentuales.

Balance oficial
Desde la Secretaría de Trabajo, destacaron que este crecimiento moderado del empleo y los salarios se produce en un contexto de ajuste económico para combatir la inflación. «Es un dato alentador que el empleo y los salarios crezcan de manera sostenida. Esto es positivo tanto para el país como para todos los argentinos», subrayó un funcionario del área.

Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio