Inflación descontrolada: los laboratorios ya mandan dos aumentos por mes a las farmacias

Lo dicen las empresas de medicina privada. En 4 meses, los remedios subieron el 20,4%
Image

Los precios de los medicamentos aumentaron entre el 5,35% y el 7,16% en abril frente a marzo, según ADEMP, la Asociación de Entidades de Medicina Privada.

Es un valor similar a las estimaciones de inflación general de las consultoras. Sin embargo, en las prepagas advierten que ya hay varios laboratorios que envían a las farmacias dos subas por mes, algo que no sucedía antes.

El trabajo sostiene que «varios laboratorios han repetido la estrategia iniciada el mes pasado de publicar dos aumentos en el mismo mes».

ADEMP agrega: «Casasco, Roemmers, Bagó, Bernabó, Raffo, Baliarda, Finadiet, Bayer, Mar, Synthon Bagó, Gramon Millet y Montpellier han reiterado aumentos de precios de venta al público en algunos casos con menos de 20 días de diferencia».

El precio de venta al público (PVP) de los remedios que no requieren receta médica para su venta, y carecen de descuentos por la seguridad social, se incrementaron 5,35% el mes pasado, según el informe hecho sobre la base de datos de Farmascopio. Y los que se dispensan con receta variaron 5,38% en abril. Por su parte, los medicamentos de altos valores aumentaron el 7,16%.

“Una de las justificaciones de la industria farmacéutica es que el precio de venta al público (PVP) de los medicamentos está enganchado al tipo de cambio, dada la participación de insumos importados en su elaboración. Sin embargo, el PVP varió 20,42% en enero/abril 2022 mientras que el tipo de cambio oficial creció 11,9% en ese período», según datos del Banco Central, dice el Informe.

El relevamiento vuelve a mostrar una gran diferencia entre los precios de medicamentos de distintas marcas con el mismo principio activo, dice el Informe.

Los medicamentos de venta libre representan el 27,5% del mercado en unidades y participan con el 12% del total facturado.

Los medicamentos de altos costos tienen gran incidencia en el presupuesto de las entidades financiadoras de la seguridad social. El afiliado tiene total cobertura pero los costos para las obras sociales e instituciones hospitalarias son de alto impacto. El aumento en este caso fue el mayor: 7.16% mensual.

Para establecer la inflación interanual, se evaluaron 66 productos de consumo masivo y de dispensa con receta. Con esta metodología la inflación interanual de los medicamentos en abril es 56%.

Es un valor similar a la estimación del índice de precios general para el mismo mes, pero mucho mayor al establecido con la misma metodología para los remedios durante 2021, que fue de 44.6%

ADEMP propone que las farmacias apliquen realmente la ley de genéricos dentro de una reforma del sistema, ya que en muchos casos el paciente tiene, para una misma droga, varias opciones para elegir, con diferencias importantes de precios. Y un esquema de pago del servicio de dispensa, donde el farmacéutico reciba un valor fijo, independiente al precio del medicamento.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

error: Content is protected !!
Scroll al inicio