Categorías: Economía

Intercambio comercial y turístico tratan con China

El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Ignacio Sadir, se reunió con el embajador de China, Yang Wanming, oportunidad en la que se plantearon diversos proyectos con el fin de impulsar el desarrollo e intercambio turístico, comercial y agroindustrial entre ese país y la provincia.

En primera instancia, el presidente de la UEJ participó de la presentación que realizó el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, junto al embajador de China, en la que se presentó la intención de establecer relaciones entre los empresarios de Jujuy y de China, para el desarrollo minero, agroindustrial, turístico y comercial. Durante el desarrollo de la misma, se resaltó la necesidad de potenciar el vínculo que existe entre el Paso de Jama y el Pacífico, para el transporte de productos de Jujuy a China, y viceversa.
Posteriormente se llevó a cabo una segunda reunión entre el presidente de la UEJ, el embajador de China y el Ministro de Producción, en la que se planteó la posibilidad de concretar la existencia de un tren que marche por el Paso de Jama, transformándose en una incorporación estratégica a los fines de fortalecer el vínculo y el intercambio comercial entre ambos lugares.
El presidente de la UEJ, Ignacio Sadir, comentó que “también se habló de la Zona Franca en el territorio jujeño, lo cual, desde el organismo que aquí represento apoyamos y estimulamos a que se concrete, ya que es una acción fundamental para el desarrollo productivo de Jujuy”.
Finalmente planteamos la posibilidad de realizar un intercambio turístico con ese país, teniendo en cuenta las particularidades de los atractivos de Jujuy –continuó Sadir-, la propuesta fue catalogada como factible e interesante por parte del embajador Wanming, habrá que generar entonces, los lazos necesarios entre las agencias de viajes y turismo”.
“Éste fue un encuentro cordial y positivo, acciones a través de las cuales se podrá dar un impulso a Jujuy para convertirla en un polo productivo como se busca desde el Gobierno y el sector empresario, se generará el empleo genuino que buscamos, algo fundamental y necesario para la provincia de Jujuy”, manifestó el referente de los empresarios jujeños, asimismo agregó que “quedó pendiente que el Ministro de Producción establezca el sitio para vincular a empresarios chinos con jujeños, y concretar esos anhelos de desembarcar de producción jujeña en China, y viceversa”.

Entradas recientes

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó…

5 horas hace

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida.…

6 horas hace

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del…

6 horas hace

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que…

6 horas hace

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos…

7 horas hace

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar…

7 horas hace