Categorías: Economía

Fuerte caída del faenamiento de bovinos en nuestra provincia

La faena de bovinos en la provincia sufrió una caída de aproximadamente un 20% debido a un menor consumo interno y a las dificultades que surgieron por la pandemia del COVID-19.

Así lo reveló Samir Quintar, titular del Frigorífico Proyajo y representante de la CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina).
Desde que se decretó la cuarentena el 20 de marzo pasado, y al ser una de las actividades exceptuadas del aislamiento obligatorio, la cadena del ganado y de las carnes continuó con su labor. Pero no todo siguió igual “algunos de los eslabones ralentizaron su productividad y otros se vieron con serias dificultades económicas y financieras”, alertó.

En este sentido señaló que “la caída de la faena en los últimos meses se debió principalmente al cambio en la modalidad del consumo y a la falta de demanda de los sectores gastronómico, turístico, reuniones y eventos, entre otros aspectos de logística que causaron inconvenientes en el traslado, distribución y comercialización de la carne”, explicó.
“Con la reciente apertura económica en la provincia tenemos la esperanza que la actividad también inicie un proceso de recuperación aunque el escenario a futuro es absolutamente incierto”, advirtió.

Samir Quintar, titular del Frigorífico Proyajo

A pesar de la difícil situación sanitaria y económica “seguimos trabajando garantizando a nuestros empleados las medidas de seguridad e higiene establecidas por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agricultura y el Senasa, para poder desarrollar sus tareas y asegurar el abastecimiento interno y el trabajo de miles de familias que dependen de la cadena en nuestra provincia”, enfatizó.
Por último dijo “desde el sector estamos convencidos de que los argentinos podremos superar esta crisis unidos y trabajando juntos. Esta pandemia nos pone por delante el objetivo de superar, con nuestro compromiso y comportamiento, una verdadera amenaza contra lo más preciado de la vida humana, que es la salud de cada uno de los hombres y mujeres de este país”, finalizó el titular del Frigorífico Proyajo y representante de la CICCRA (Cámara de la industria y comercio de carnes y derivados de la republica argentina).

AMBITO NACIONAL
Según el último informe económico de la CICCRA correspondiente al mes de abril la faena bovina en el ámbito nacional durante el mes de abril fue de 1.18 millones de cabezas, un 10% más que los niveles de faena de marzo. Le atribuyen el incremento «al aumento de la faena de machos» que avanza «a mayor ritmo que el de las hembras». También se destaca el incremento de las exportaciones a China y Estados Unidos.

Entradas recientes

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

1 minuto hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

11 minutos hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

20 minutos hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

30 minutos hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

38 minutos hace

Serrano se reunió con directores de Inicial y Primaria de Región I

El encuentro tuvo lugar en La Quiaca con la presencia de un centenar de directivos.…

45 minutos hace