Economía

Finalizó exitosamente la quinta edición de Startup Weekend Jujuy en el Club de Emprendedores

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Emprendedores y durante 54 horas de intenso trabajo, los equipos contaron con el apoyo de mentores del ámbito empresarial y el respaldo de sponsors que impulsan el crecimiento del ecosistema emprendedor local.

Adriana Díaz, secretaria de Planificación y Ambiente, calificó de muy positiva esta edición y celebró el enfoque del evento. «Es gratificante haber tenido como eje central la mejora de la ciudad y ver a la juventud enfocada en usar la tecnología para generar cambios. Este tipo de actividades fomentan el trabajo en equipo, el liderazgo y el aprendizaje de herramientas clave para su desarrollo. Estamos muy satisfechos con las propuestas presentadas», afirmó.

Díaz también destacó un caso exitoso de una edición anterior, cuyo proyecto será próximamente integrado a la oferta digital de la ciudad, e invitó a la comunidad a participar en las ediciones proyectadas para 2025.

Por su parte, Jimena Jurado, directora general de Desarrollo, subrayó el valor del networking que se genera en estos encuentros. «Los participantes no solo desarrollan proyectos, sino que amplían sus redes, aprenden sobre modelos de negocio y fortalecen su sentido de pertenencia hacia este espacio, que está a su disposición», destacó.

Gastón Aguilera, director del Club de Emprendedores, destacó el papel fundamental de los mentores. «Ellos brindaron a los participantes herramientas y conocimientos que no solo mejoraron los proyectos actuales, sino que también serán valiosos para futuras iniciativas», señaló.

Crecimiento del ecosistema emprendedor
Juan Weibel, coordinador de Startup Weekend Jujuy, celebró el crecimiento del programa y el respaldo constante recibido. «Este año marcó un gran avance para la comunidad emprendedora. Estamos profundamente agradecidos con las empresas y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy por su apoyo», aseguró.

En esta edición, los cinco equipos participantes presentaron soluciones innovadoras para abordar problemáticas urbanas.

Los proyectos galardonados

Primer Puesto: Even Tesoro, una web app que centraliza información sobre eventos en la ciudad, conectando organizadores y usuarios de manera ágil.
Segundo Puesto: Viva, un proyecto que promueve el diseño urbano sustentable mediante la implementación de manzanas verdes.
Tercer Puesto: Mi Mascota, una aplicación para el control y seguimiento de mascotas.
El equipo ganador, liderado por Eliana Yarachi, expresó su satisfacción por la experiencia. «El aprendizaje y el crecimiento personal y profesional que logramos en tan poco tiempo fue inmenso. Convertir una idea en un prototipo de negocio fue un verdadero desafío», señaló Yarachi.

Entradas recientes

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa…

12 horas hace

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos…

13 horas hace

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa…

17 horas hace

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado…

17 horas hace

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un…

18 horas hace

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los…

18 horas hace